El proceso electoral 2025 comenzó lejos de Chile continental: en Oceanía, donde los primeros compatriotas ya acudieron a las urnas, el Gobierno puso el foco en un fenómeno que viene consolidándose en la última década: la expansión sostenida del padrón electoral en el extranjero. La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, destacó que este crecimiento no solo es estadístico, sino también político.
Lea también Expresidente Frei llama a votar con responsabilidad
“Respecto del 2023, el padrón aumentó un 20%. Hoy contamos con 160.935 electores habilitados en el exterior, distribuidos en 427 mesas, 119 locales y 64 países”, señaló, subrayando que la tendencia confirma “un interés muy importante en los procesos electorales” a pesar de que el voto fuera del país sigue siendo voluntario.
UN ELECTORADO EN EXPANSIÓN Y CON MAYOR INCIDENCIA
Desde Cancillería reconocen que la diáspora chilena no solo crece, sino que adquiere un peso cada vez más relevante en elecciones estrechas. Para De la Fuente, este aumento es reflejo de un compromiso cívico que se ha fortalecido: “Estamos muy contentos porque se trata de un crecimiento sistemático que demuestra un gran compromiso con el destino del país”.
La autoridad también agradeció el despliegue del personal consular en el mundo, clave para habilitar el voto en condiciones seguras y accesibles: “Gracias al compromiso de la función pública podemos hacer real esta fiesta de la democracia en distintos lugares del mundo”.
COMIENZA LA VOTACIÓN EN OCEANÍA
Las urnas se abrieron a las 8:00 horas locales en Auckland, donde la subsecretaria monitoreó la instalación de mesas mediante una comunicación telemática con la cónsul Mariana Koffmann. El primer votante en Nueva Zelandia fue Marcelo Villarroel, residente hace 11 años en ese país, quien afirmó sentirse “orgulloso de cumplir con su deber cívico” y llamó a otros chilenos a participar porque “en nuestras manos está el destino de los próximos cuatro años”.
En Australia también se dio el vamos a la jornada. Solo en Sydney están habilitados 4.417 votantes, de los 11.649 chilenos registrados en todo el país oceánico.
Primeros cómputos en el exterior: Jeannette Jara lidera con amplia ventaja en Nueva Zelanda y Australia. Muy por detrás aparecen Johannes Kaiser y José Antonio Kast.
El padrón de chilenos en el extranjero creció 20% y hoy casi 161 mil votan en 64 países.
📸©AgenciaUno/Oscar… pic.twitter.com/kpqsJXMRTe
— AgenciaUno (@agenciaunochile) November 16, 2025







