Los candidatos a la presidencia de Chile se manifestaron en sus redes sociales tras los incidentes ocurridos la noche del miércoles en Argentina, durante un partido de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile.
Lea también: Timonel del FRVS acusa de doble estándar a Presidente Boric
Los altercados en las gradas obligaron a suspender el encuentro. Cerca de veinte hinchas chilenos fueron atendidos en centros de salud, y uno de ellos permanece en estado crítico.
CANDIDATOS PRESIDENCIALES
«La violencia en el fútbol y los lamentables hechos ocurridos ayer representan una tragedia que debemos extirpar de raíz en Sudamérica. Esperamos que no haya consecuencias fatales y los heridos estén bien, pero esto debe ser un llamado urgente para que nuestro país también actúe con firmeza y tome medidas concretas para erradicar la violencia de nuestros estadios», expresó la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
El Presidente Gabriel Boric instruyó al ministro del Interior, Álvaro Elizalde, a trasladarse a Buenos Aires para brindar apoyo a los chilenos heridos.
Jeannette Jara, postulante oficialista a La Moneda, afirmó que lo sucedido en el estadio Libertadores de América del club de Avellaneda «duele y es inaceptable».
«Toda nuestra solidaridad con los heridos y sus familias en este momento tan duro. El fútbol debe ser un lugar seguro, de encuentro y alegría, no de violencia. Esperamos una investigación rápida y sanciones ejemplares para que nunca más vuelva a pasar», añadió.
Marco Enríquez-Ominami, independiente que solicitó el respaldo de los fanáticos azules a su candidatura y prometió un estadio si resulta electo, declaró que «Anoche en Buenos Aires hubo provocaciones de lado y lado».
«Pero los linchamientos no se justifican. Eso ocurrió en Avellaneda. Hinchas de la U fueron linchados. La organización debe hacerse responsable y los culpables deben pagar», señaló.
Por su parte, Johannes Kaiser, candidato del Partido Nacional Libertario, sostuvo que «La violencia en los estadios es una trágica manifestación de la decadencia del fútbol y de nuestras sociedades».
«Es siempre condenable, no importando donde ocurra. Una vez dicho esto: me encuentro en Buenos Aires en un simposio organizado por la Cámara de Comercio de esta ciudad. A esta actividad concurrirán distintos personeros del gobierno argentino. Espero obtener más información en el curso del día», agregó por la mañana.