El debate presidencial en el Congreso de Organización y Personas de Icare terminó transformándose en algo más que un intercambio de ideas sobre empleo. Johannes Kaiser (PNL), Evelyn Matthei (Chile Vamos), José Antonio Kast (Republicanos) y Franco Parisi (PDG) aprovecharon la instancia para marcar coincidencias, articular críticas al oficialismo y remarcar la ausencia de la candidata comunista Jeannette Jara, a quien aludieron de manera reiterada.
COINCIDENCIAS EN CRÍTICAS AL GOBIERNO
Kaiser abrió el encuentro llamando a un “cambio cultural” que valorice las carreras técnicas y reclamando mayor libertad en la contratación. Parisi, por su parte, combinó propuestas como una zona franca bancaria en el norte con duras críticas al Gobierno, al que acusó de “llenar el Estado de apitutados”. Kast reforzó esa línea, comprometiéndose a eliminar operadores políticos que “administran la pobreza” y advirtiendo que sin la salida del oficialismo no habrá reactivación económica.
Matthei, en tanto, buscó diferenciarse con un discurso de crecimiento y meritocracia en el sector público. Propuso sanciones para quienes usen licencias médicas falsas y defendió la capacitación laboral efectiva. Al mismo tiempo, sumó su voz al coro opositor, asegurando que los cuatro presentes coincidían en un punto central: “todos queremos que se vaya este gobierno”.
LA GRAN AUSENTE: JEANNETTE JARA
El emplazamiento a Jara fue transversal. Kast afirmó que la exministra debía “pedir disculpas por las mentiras” sobre la reforma previsional, mientras que Parisi la acusó de “no atreverse” a debatir. La propia Matthei recalcó desde sus redes sociales que “hoy vivimos una tragedia laboral” y que la candidata oficialista prefirió ausentarse.
En el cierre, las intervenciones reflejaron un tono de bloque opositor. Kaiser apuntó contra la inmigración que “destruyó el mercado laboral”, Matthei llamó a superar las trincheras políticas para recuperar la confianza, Kast ofreció apoyo a cualquiera de los presentes si él no llega a segunda vuelta y Parisi clausuró el foro denunciando que Chile “vive a medias” por culpa de los “apitutados”.
Con ello, el foro de Icare terminó funcionando como ensayo de unidad: más que marcar diferencias entre ellos, los cuatro candidatos configuraron un frente común de oposición al Gobierno y a la figura ausente de Jeannette Jara.