Política

Candidatos presidenciales se pronuncian tras retiro de agregados militares en Israel

Teresa Frías K.

El Gobierno anunció que notificó el retiro de los agregados militares, de defensa y aéreo de la embajada chilena en Tel Aviv, Israel.

Este miércoles, el gobierno de Chile informó que su Embajada en Israel notificó formalmente a las autoridades de ese país el retiro de los agregados militares, de defensa y aéreo.

Lea También: Chile retiró sus agregados militares de la embajada en Israel

Estos funcionarios representaban a Chile en asuntos de seguridad y defensa dentro de la misión diplomática en Tel Aviv y, hasta hoy, ejercían funciones en dicha sede.

Esta medida ha sido adoptada en conjunto por los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa, y responde a la crítica situación humanitaria que afecta actualmente a la población palestina en la Franja de Gaza.

CANDIDATOS PRESIDENCIALES SACAN LA VOZ

Ante esto, la precandidata presidencial Jeannette Jara (Partido Comunista y Acción Humanista) fue enfática en señalar a Tele13 Radio que «en Chile las relaciones internacionales las lleva el Presidente de la República, así que respecto a lo que él vaya o no vaya a hacer yo no voy a opinar, en lo que él decida hay que estar detrás de él y lo pienso porque son relaciones de Estado».

Y añadió: «En mi percepción, si yo fuera gobernante, creo que el estado entre la guerra de Israel y Palestina amerita soluciones más radicales, así que yo estaría disponible para suspender relaciones diplomáticas con Israel».

Carolina Tohá, precandidata presidencial del Socialismo Democrático, valoró que el Gobierno retirara a los agregados militares de la embajada en Tel Aviv, tras la última ofensiva de Israel en Gaza. No obstante, marcó diferencias con la precandidata del PC, Jeannette Jara, asegurando que cortar las relaciones “no es un instrumento efectivo”.

La exministra del Interior partió señalando que “lo que estamos viviendo hoy día en Gaza es una de las mayores crisis humanitarias que ha enfrentado el mundo en las últimas décadas, y esto es sin exagerar”.

En tanto, el candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, fustigó la decisión del Gobierno de retirar sus agregados militares en la embajada de Chile en Israel.

“Una vez más, el presidente Gabriel Boric comete un grave error en materia de política exterior”, señaló el abanderado del PDG en un comunicado de prensa.

“La posible ruptura de relaciones diplomáticas con el Estado de Israel no solo representa un retroceso histórico, sino también una señal peligrosa sobre el rumbo que su gobierno está tomando. Israel es un país amigo, un socio estratégico en materia tecnológica, científica y de defensa, y un firme defensor de los valores democráticos que compartimos”, aseguró.

“Romper relaciones con una nación democrática en medio de un conflicto tan complejo como el actual es una acción irresponsable que puede aislar a Chile en el escenario internacional”, fustigó.

Por su parte Gonzálo Winter afirmo que «La población Palestina está siendo víctima de un genocidio. No caben vacilaciones ni medias tintas frente a algo de esta magnitud, el gobierno debe hacer un embargo de armas a Israel, debe terminar con todo tipo de importación de productos de Israel y debe articularse internacionalmente para enfrentar al criminal de guerra que es Benjamín Netanyahu».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email