Política

Candidatos se preparan para el debate presidencial de Archi

Javiera Sanzana

Periodista

debate
Foto: Agencia Uno
El evento, organizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), será el penúltimo antes de la primera vuelta electoral del 16 de noviembre.

Este martes, a las ocho de la mañana, se llevará a cabo un nuevo debate presidencial que reunirá a los ocho aspirantes a La Moneda.

El evento, organizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), será el penúltimo antes de la primera vuelta electoral del 16 de noviembre.

Lea también: Vallejo responde a críticas de Jara por presupuesto de Vivienda 2026

A menos de dos semanas de los comicios, los equipos de campaña reconocen que instancias como esta podrían “mover la aguja”, especialmente para los candidatos que buscan mejorar su posición en las encuestas. Por eso, cada comando ha destinado los últimos días a preparar cuidadosamente las intervenciones.

DEBATE

A diferencia de los debates previos —como los organizados por Chilevisión y Canal 13—, esta vez no habrá enfrentamientos directos entre los postulantes. El formato contempla cuatro rondas de preguntas realizadas por distintos panelistas sobre temas como seguridad, inmigración, economía, educación, salud y actualidad nacional. Cada participante dispondrá de un minuto y medio para responder y 30 segundos adicionales en caso de una contra pregunta.

Al finalizar, los candidatos contarán con un minuto libre de cierre, según el orden previamente sorteado: Eduardo Artés, Marco Enríquez-Ominami, Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Jeannette Jara y Evelyn Matthei.

INTERVENCIÓN

Generalmente, Jeannette Jara reserva los días previos a los debates para preparar sus intervenciones junto a su equipo —liderado por Darío Quiroga y Susana González—. Sin embargo, este lunes combinó esa preparación con una puesta en escena particular durante su habitual vocería de los lunes. En la ocasión, la candidata reforzó su estrategia de “salir a disputar las banderas de la seguridad con los candidatos de derecha”, reafirmando cinco de sus medidas en la materia, entre ellas levantar el secreto bancario y fortalecer el control fronterizo mediante policías especializadas.

El abanderado republicano, José Antonio Kast, también dedicó parte de su jornada a preparar su participación junto a sus asesores Cristián Valenzuela y María Paz Fadel. En su comando sostienen que el escenario electoral ya estaría prácticamente definido, aunque admiten que un desempeño débil podría complicar el cierre de campaña. Por ello, Kast se ha concentrado en repasar temas de actualidad y su programa, cuidando evitar errores comunicacionales.

Por su parte, Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, también ha centrado sus esfuerzos en la preparación del debate. Afectada por una molestia en la garganta, decidió posponer una actividad sobre seguridad. Desde su casa, ensayó junto a su equipo habitual, compuesto por Matías de la Fuente, Gonzalo Rojas-May, Angélica Joannon, Claudio Hohmann e Isidro Solís, entre otros.

DEBATE DE ARCHI

El formato del debate de Archi, que no permite interpelaciones directas entre los candidatos, hace que la preparación sea menos compleja que en otras instancias. En cuanto al próximo encuentro de Anatel, el sorteo que definirá los detalles de la dinámica —como el orden de intervención y los cierres— se realizará el miércoles 5 de noviembre en TVN.

En el caso de Johannes Kaiser, candidato del Partido Nacional Libertario, su equipo indicó que ha centrado su atención en temas de actualidad. A diferencia de otros debates, no realizó ensayos formales debido a su apretada agenda: recién el sábado concluyó una gira nacional y este lunes retomó sus labores parlamentarias en la Cámara de Diputados.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email