Política

Carlos Larraín: “Renovación Nacional se equivocó de candidato”

Cristian Navarro H.

Periodista

Carlos Larraín el sepulturero de Matthei
Carlos Larraín el sepulturero de Matthei
El expresidente de RN respaldó abiertamente a José Antonio Kast y anticipó un complejo panorama para Evelyn Matthei si no logra pasar a segunda vuelta.

El ex presidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín, aseguró que votará por José Antonio Kast en las elecciones presidenciales, criticó la estrategia de su propio partido y afirmó que la derecha cometió un error al haber apostado tan temprano por Evelyn Matthei como carta única.

“Yo creo que Renovación Nacional se equivocó de candidato nomás”, sentenció Larraín, argumentando que “por mucho madrugar no amanece antes”. Según explicó, en una entrevista a ADN,  desde diciembre del año pasado “a la derecha se le fijó la idea de que Evelyn Matthei era el tiro fijo, porque había encuestas muy favorables, 35% del voto, pero se adelantaron mucho y se produce desgaste”.

“NECESITAMOS UN CAMBIO DE MANO”

Desde Tierra del Fuego, donde participó de actividades privadas, Larraín afirmó que su opción por Kast responde a una necesidad de “cambio de personal y de rumbo político” tras años de estancamiento institucional y deterioro en la gestión pública.

Lea también Vocera Comandode Jara: “La derecha intenta desviar la atención del éxito de nuestra campaña”

“Yo creo que la fórmula del liberal socialismo a la chilena se agotó. Los resultados son malos, tanto en lo social como en lo político. Kast significa una posibilidad de mejora, aunque no garantizada”, sostuvo.

El ex senador destacó además el despliegue territorial del abanderado republicano.

“Ha visitado 343 comunas, es el único candidato que ha estado aquí, en Timaukel, cuatro horas al sur de Punta Arenas. Su campaña ha sido de abajo hacia arriba, y su carácter es templado, tranquilo y sereno”.

CRÍTICAS AL HISTORIAL DE MATTHEI

Consultado por las razones que, a su juicio, explican el declive de Matthei en las encuestas, Larraín mencionó episodios pasados que —dijo— “no la ayudan políticamente”.

“El tema de las grabaciones ilegales, las acusaciones al voleo sobre drogas en los 90, y su candidatura impuesta en 2013 por el gobierno de Piñera, pese a que tenía 70% de rechazo. Todo eso dañó a la derecha”, explicó.

Añadió que “la UDI estaba feliz con su nominación, pero fue en perjuicio de Andrés Allamand, que había participado en una primaria con 400 mil votantes. Esa operación fue un error que todavía pesa”.

KAST Y CHILE VAMOS: UNA RELACIÓN NECESARIA

Frente a un eventual triunfo del líder republicano, Larraín llamó a la derecha tradicional a actuar con “patriotismo y serenidad” para colaborar con su gobierno.

“Kast no lo va a tener fácil. Cualquiera que no sea de izquierda enfrentará muchas dificultades. En Chile Vamos tendremos que hacer un esfuerzo patriótico, tranquilo, cerebral, de ayudarle a gobernar”.

Descartó, sin embargo, que Chile Vamos desaparezca del mapa político.  “Renovación Nacional es un partido con muchas corrientes y raíces sociales profundas. Puede achicarse en diputados, pero seguirá vivo”, aseguró.

“EL FUTURO DEPENDE DEL SOCIALISMO DEMOCRÁTICO”

El extimonel RN también apuntó al rol que deberá jugar la centroizquierda en la estabilidad del país.

“El futuro depende de lo que haga el socialismo democrático. Si entienden que estamos ante un problema gordo, el fraccionamiento y los 24 partidos, puede haber reformas. Si se dejan llevar por el octubrismo, estamos fritos”.

UN LLAMADO A MIRAR MÁS ALLÁ DEL PIB

Finalmente, Larraín pidió que un eventual gobierno de Kast “levante la pelota” y no repita los errores del segundo mandato de Sebastián Piñera.

“Hay que mirar más allá del PIB. El economicismo rebaja el horizonte de vida del país. Necesitamos más historia, más respeto institucional y sentido de patria. Eso es lo que se ha ido perdiendo”.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email