Política

Carmona cuestiona presión de la oposición contra Jeannette Jara

Cristian Navarro H.

Periodista

Carmona
Foto: Jeannette Jara, Ministra del Trabajo y Previsión Social y Lautaro Carmona, Presidente del Partido Comunista. Agencia Uno
El origen del debate fue la resolución adoptada por el Pleno del Comité Central del PC, que definió a Jara como su abanderada

El presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, respondió este domingo a las críticas que han surgido desde la oposición tras la proclamación de Jeannette Jara como candidata presidencial de su colectividad, mientras esta aún se desempeña como ministra del Trabajo y Previsión Social. Las declaraciones más duras provinieron del fundador del Partido Republicano, José Antonio Kast, así como de los presidentes de la UDI y Renovación Nacional (RN), Guillermo Ramírez y Rodrigo Galilea, respectivamente.

Lea también Oposición emplaza a Jeannette Jara a dejar el Gobierno

PROCLAMACIÓN EN MEDIO DEL EJERCICIO MINISTERIAL

El origen del debate fue la resolución adoptada por el Pleno del Comité Central del PC, que definió a Jara como su abanderada para las primarias del oficialismo, mientras continúa ejerciendo funciones en el Gobierno. Desde la derecha, esta situación fue duramente cuestionada por considerarse una falta de probidad.

“Lleva dos meses en campaña con recursos públicos y sigue en el Gobierno. Ahora que el PC la proclamó, debe renunciar”, señaló Kast a través de su cuenta en la red social X.

CARMONA DEFIENDE A JARA Y APUNTA A CASO MATTHEI

Ante estas acusaciones, Carmona respondió en el programa Estadio Nacional de TVN, señalando: “No acepto bajo ninguna condición —salvo que él quiera probarlo en la Contraloría General de la República o cualquier otro espacio— la afirmación de que Jara haya hecho algo vinculado a corrupción”. Añadió que el hecho de ejercer un cargo público no implica necesariamente un uso indebido de recursos, recordando que “Evelyn Matthei era alcaldesa cuando empezó la campaña”.

UDI Y RN EXIGEN DEFINICIÓN SOBRE EVENTUAL RENUNCIA

Guillermo Ramírez, presidente de la UDI, respondió rápidamente aludiendo al caso de Matthei: “Ella fue proclamada una vez que dejó el municipio de Providencia, cosa que ustedes no hicieron”, enfatizó. Además, consultó directamente si Jara dejaría su cargo este lunes 7 de abril.

Carmona evitó confirmar una fecha concreta y afirmó que esa es una conversación que debe darse entre la ministra y el Presidente Gabriel Boric.

A las críticas se sumó Rodrigo Galilea, presidente de RN, quien recordó que en 2013 la entonces ministra Matthei presentó una carta renunciando a su cargo antes de iniciar oficialmente su campaña presidencial. “Independiente de que conversaran después”, puntualizó.

PPD VALORA CANDIDATURA PERO PIDE SALIDA PRONTA DEL GABINETE

Desde el oficialismo, también surgieron reacciones. El subjefe de bancada del PPD-Independientes y miembro de la Comisión de Trabajo, Héctor Ulloa, valoró la decisión del Partido Comunista y destacó el potencial de la competencia en las primarias.

“Valoramos que finalmente el PC haya elegido a Jeannette Jara como su candidata presidencial. Estamos seguros que junto a Carolina Tohá y Gonzalo Winter harán una buena campaña en las primarias de la centro izquierda. La competencia es buena para la democracia, y es bueno que pasemos de la incertidumbre electoral a las definiciones”, expresó.

No obstante, Ulloa también hizo un llamado a que la ministra oficialice pronto su salida del gabinete: “Ahora esperamos que se oficialice lo antes posible su salida de la cartera de Trabajo, porque podría generar ruido su rol de candidata estando aún en el Gobierno”.

Además, advirtió sobre la importancia del perfil de quien la reemplace: “Creemos que quien la reemplace debe tener la experiencia, conocimientos y el manejo político necesario que permita sacar la agenda legislativa que está pendiente. No es tiempo para marchas blancas”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email