Política

Carmona respalda reclamo de Chile por dichos del embajador estadounidense

Javiera Sanzana

Periodista

Carmona
Foto: Agencia Uno
Carmona comentó que el comité central del PC abordó esta situación y que, en ese espacio, “Lo abordamos, no en la profundidad que amerita, digamos, el momento y el peligro que vive América Latina respecto al intervencionismo imperialista de Estados Unidos».

El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, respaldó la nota de protesta que el Gobierno chileno envió a Estados Unidos, luego de que el nuevo embajador norteamericano, Brandon Judd, expresara su “desilusión” por las críticas que el Presidente Gabriel Boric ha dirigido a su par estadounidense, Donald Trump, en temas ambientales, además de insinuar cuál sería su preferencia para las próximas elecciones presidenciales.

Durante una conferencia de prensa, el embajador afirmó que “escuchar esta crítica ha sido muy desilusionante. Siempre es desilusionante cuando un jefe de Estado critica a otro país. Eso muestra cómo ha caído la relación. Y también pone mayores dificultades a la gente, digamos, al pueblo chileno. Porque cuando él dice cosas de ese tipo ¿Qué está haciendo? Está dañando a los chilenos».

Lea también: Marcel se suma como apoyo técnico al equipo de Jara

Sobre el futuro gobierno, agregó: “Vamos a trabajar con cualquier Presidente que el pueblo chileno elija, pero sin duda habrá un Gobierno con el que será más fácil hacerlo. Hay un tipo de Gobierno que nosotros sentimos que será mejor para el pueblo chileno, mejor contra la delincuencia y mejor para los negocios“.

GOBIERNO

Tras esos comentarios, el Ejecutivo chileno envió una nota de protesta a Washington, y el propio Presidente Boric, mediante Instagram, manifestó su rechazo a que la administración Trump pretenda vigilar a países que legislen sobre aborto o eutanasia, iniciativas impulsadas por su gobierno. “Chile no acepta ningún tipo de tutelaje. Nuestra soberanía no se negocia”, señaló.

En conversación con Radio Nuevo Mundo, Carmona comentó que el comité central del PC abordó esta situación y que, en ese espacio, “lo abordamos, no en la profundidad que amerita, digamos, el momento y el peligro que vive América Latina respecto al intervencionismo imperialista de Estados Unidos, pero yo creo que es una referencia suficientemente ordenadora, porque fue valorar y respaldar la posición que ha expresado el Presidente Boric frente a este descarado intervencionismo que tiene el imperio respecto a nuestros países, y en el caso de Chile también”.

ESTADOS UNIDOS

Añadió que “(Estados Unidos) lo hace con un sarcasmo, lo hace con una ironía, y lo hace despertando, digamos, una impotencia en los pueblos, porque están repitiendo la fórmula de intervencionismo que hizo Estados Unidos en la elección argentina. Y tenemos que estar preparados para salirle al paso”, en referencia a los comicios parlamentarios de ese país, influenciados por los dichos de Donald Trump, quien condicionó el apoyo económico a que la coalición de Javier Milei obtuviera buenos resultados.

Carmona también señaló que el tema “estuvo presente, ya dije en el pleno, en lo que fue la referencia a la posición del Presidente Boric respecto a los dichos, a las pretensiones del embajador norteamericano, que como en los peores tiempos, habla con desparpajo y se mete, es un activista de una causa de las más reaccionarias. Él mismo empieza a indicar qué candidatura le haría mejor a Estados Unidos. Eso es intervenir en la elección», cuestionó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email