Política

Carolina Tohá confirma relación con Mario Marcel

Cristian Navarro H.

Periodista

Tohá
Foto: Agencia Uno
Consultada por sus emociones y estilo de liderazgo, Tohá se describió como una persona intensa, firme y apasionada

Carolina Tohá, candidata presidencial del Socialismo Democrático reveló por primera vez su vínculo amoroso con el ministro de Hacienda, destacando que han buscado mantenerlo en el ámbito privado. La declaración forma parte de una entrevista íntima  donde también aborda su historia, emociones y convicciones de cara a su carrera a La Moneda.

Lea también Frente Amplio irrumpe por primera vez en elecciones de la CUT

En una entrevistas publicada por La Tercera,  Tohá compartió detalles desconocidos de su vida personal y confirmó su relación de pareja con el actual ministro de Hacienda, Mario Marcel.

“Desde hace un tiempo somos pareja con Mario Marcel. Hemos buscado mantener esto en un plano privado”, declaró Tohá, aludiendo al respeto por la separación entre vida pública y personal. A pesar de la exposición que implica su candidatura, subrayó que este vínculo no interfiere ni interferirá en las funciones institucionales que ambos ejercen o han ejercido. “No hay nada inadecuado ni indebido. Él es una persona muy seria y yo también lo soy”, aseguró.

Según relató, la relación comenzó durante su primer año como ministra del Interior en el gobierno de Gabriel Boric. Ambos se conocen desde 1990, cuando Marcel fue su jefe en sus inicios profesionales. “Esto se fue dando de a poco, muy gradualmente”, explicó.

Tohá también afirmó que el Presidente Boric estaba al tanto de la relación. “Yo misma se lo conté y Mario también. No era algo escondido”, indicó, precisando que el vínculo fue manejado con discreción por respeto a los límites entre lo privado y lo público.

REFLEXIÓN ÍNTIMA Y TRAYECTORIA MARCADA POR LA HISTORIA

La entrevista también fue una oportunidad para que Tohá hiciera una revisión profunda de su historia, marcada desde la infancia por la tragedia política. Su padre, el exministro José Tohá, fue asesinado en los primeros meses de la dictadura de Pinochet, lo que la llevó al exilio en México a los ocho años. “Fue un lugar donde pude procesar la muerte de mi padre desde otra esfera y no quedarme atada a la rabia ni al rencor”, recordó.

Con una trayectoria vinculada desde siempre a la izquierda, ha ocupado cargos relevantes como diputada, ministra en los gobiernos de Lagos y Bachelet, alcaldesa de Santiago y ministra del Interior en el actual gobierno. “Más que una heredera, mi padre ha sido una fuerza viva en todo mi recorrido vital”, sostuvo.

LEALTAD, CONVICCIONES Y AFECTOS

Consultada por sus emociones y estilo de liderazgo, Tohá se describió como una persona intensa, firme y apasionada. “Tengo harta capacidad de soportar golpes sin quedar abatida. Pero no me pasan de largo”, dijo. Reivindicó una política que asuma sus afectos y reconoció que su rol como ministra del Interior le exigió endurecer su imagen pública. “En ese rol hay que lidiar con cosas muy duras y donde simplemente no hay espacio para más”.

Respecto de las tensiones con sectores del PS en su proclamación como candidata, descartó distanciamiento. “Mi relación con el mundo socialista no tiene que ver sólo con mi padre, tiene que ver con mi experiencia directa. En todos los equipos que he tenido he trabajado con socialistas”, afirmó, agregando que su estilo directo puede generar incomodidad en algunos, pero ha sido clave para construir acuerdos sólidos.

UN AMOR MADURO Y LA PREPARACIÓN PARA LA PRESIDENCIA

Sobre su relación con Marcel, la candidata la calificó como un vínculo maduro y valioso. “Creo que la intensidad se expresa en que si soy firme, o puedo verme como muy dura cuando defiendo ciertas cosas, es porque detrás de eso hay mucha pasión”, sostuvo.

Tohá también reflexionó sobre el desafío que implica una eventual llegada a La Moneda, consciente del desgaste que significa en la vida personal y familiar. “Sé que es una prueba personal muy grande y que para poder hacerlo bien uno tiene que ser capaz de cuidar su frente personal, íntimo, sus relaciones”, reconoció.

Finalmente, subrayó su compromiso con el país y la relevancia de una elección presidencial. “Es el momento en que se fija nuestra mirada del país. Yo lo voy a vivir plenamente”, concluyó.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email