Rodolfo Carter, exalcalde de La Florida y candidato al Senado por La Araucanía, se refirió a las críticas dirigidas a su postulación, además de hablar sobre su participación en la campaña presidencial de José Antonio Kast, la carencia de una estrategia clara en la campaña de Evelyn Matthei y su distanciamiento con Chile Vamos.
Lea también: Con el apoyo de republicanos: Rodolfo Carter va al Senado por La Araucanía
En una entrevista con Radio Pauta esta mañana, al ser consultado por las críticas tras anunciar su candidatura al Senado por La Araucanía especialmente las declaraciones del diputado Henry Leal (UDI), también candidato por esa región, quien mencionó que comenzaba la temporada de «turismo electoral» en la zona , Carter explicó que su candidatura surgió tras una conversación directa con el candidato republicano.
CAMPAÑA DE JOSÉ ANTONIO KAST
«Yo sigo coordinando los esfuerzos del programa de seguridad de la campaña de José Antonio (Kast). Justamente por eso, en una conversación muy personal entre él y yo, me pidió que no me restara este desafío electoral», señaló.
Además, añadió: «Yo no me cambié de domicilio porque no tenía pensado ser candidato al Senado en ninguna región».
El exalcalde manifestó que «Estas peleas pequeñas, son muy innecesarias», ya que «Hablan de un miedo que es bastante vergonzoso».
«Mientras una región vive en el miedo al terror y a la violencia, hay algunos que parece que tienen miedo a la competencia electoral», complementó.
CARTER: «DEBEMOS APRENDER DEL FRACASO DEL PRESIDENTE BORIC»
Respecto a la campaña presidencial de Kast, cuyo programa de seguridad coordina, Carter afirmó sentirse «Más cómodo» en Republicanos que en Chile Vamos, pues percibe «Un sentido de misión más claro».
«(En Chile Vamos) por un lado se habla de la unidad, pero por otro lado…. por un lado te dan la mano, y por otro lado hay una daga guardada, y eso es tan innecesario», comentó. «De verdad hoy día yo creo que todas las oposiciones, Chile Vamos y el pacto Republicano, Social Cristiano y Libertario, se necesitan reciprocamente, y hay que poner lo que nos une ante lo que nos divide».
Además, indicó que «Más allá de criticarlo a él como gobernante (Gabriel Boric), es aprender de su fracaso».
«La gente pide que recuperemos la tranquilidad en las calles, que reactivemos el país y que detengamos la inmigración ilegal. Los otros temas que nos dividen quedarán para el futuro», agregó.
CARTER SOBRE MATTHEI
En relación con la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, Carter reconoció que ella «Es una gran persona».
«Es una patriota, es una servidora pública, ha tenido una carrera de más de treinta años», indicó.
Sin embargo, comentó que «Evidentemente representa miradas distintas de la sociedad, opiniones cambiantes. Hay una falta de estrategia permanente y de claridad de lo que tenemos que hacer».
«De hecho, en algún minuto conversé con la misma candidata presidencial de esta realidad, y me daba cuenta que pensábamos en cosas completamente distintas. Me daba la impresión, y en esto no hay ningún reproche ni mala onda con ella, que era como volver a los 90. Y hoy día lo que estamos viviendo es una realidad completamente distinta», añadió.
Respecto a por qué Kast lidera por sobre Matthei, Carter aclaró que «No es un tema personal», sino que se trata simplemente de «Quién está más capacitado para este momento tan importante en la historia, porque Chile es demasiado importante».