Política

Casa de Allende: Ilabaca exige renuncia de asesores presidenciales

Valeria Lagos

Ilabaca casa Allende
Foto: Agencia UNO
El parlamentario socialista critica falta de advertencias sobre irregularidades en la operación.

El diputado Marcos Ilabaca (PS), solicitó la renuncia de los asesores de la Presidencia de la República luego de que se revelara que estos tenían conocimiento sobre las alertas jurídicas que advertían la imposibilidad de comprar la casa del expresidente Salvador Allende.

Dichas advertencias provinieron del Ministerio de las Culturas y del Ministerio de Bienes Nacionales antes de que la fallida operación derivara en la salida de la ministra Marcela Sandoval.

Lea también: Venta de casa de Allende al Fisco no incluía muebles

«De acuerdo a los nuevos antecedentes, el equipo de asesores del Presidente de la República tuvo conocimiento respecto a que no era posible adquirir la propiedad del expresidente Allende, cuestión que le costó la salida a la ministra del ramo», afirmó el legislador socialista.

RESPONSABILIDAD DIRECTA A ASESORES

Ilabaca responsabilizó a los asesores del Presipresdente por no haber alertado debidamente a la máxima autoridad nacional y, en consecuencia, exponer tanto al gobierno como a la familia del expresidente Allende.

«Al parecer quienes tomaron la decisión son precisamente asesores del Presidente, que no supieron alertar como corresponde a la máxima autoridad nacional y pusieron en riesgo y en cuestión al Presidente y a la familia del expresidente Salvador Allende», subrayó el diputado.

En este sentido, el parlamentario instó a que los responsables asuman las consecuencias de sus acciones y presenten su renuncia. «Razón por la cual creo que ellos deben dar un paso al costado», enfatizó.

Finalmente, Ilabaca recalcó la gravedad del error cometido por el equipo de asesores del Presidente en cuanto a la compra de la casa de Allende, insistiendo en que este tipo de omisiones no pueden ocurrir en el primer círculo de toma de decisiones del gobierno. «No puede ser que asesores de primera línea hagan que el presidente y que el gobierno en general cometa un error», concluyó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email