En el marco del Caso Audios, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago Verónica Sabaj Escudero, como autora de delitos de revelación de secretos, cohecho agravado y prevaricación judicial.
La acción penal se dirige, también, contra el abogado Luis Hermosilla Osorio, actualmente privado de libertad en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, como autor del delito de soborno.
De acuerdo con los antecedentes contenidos en la investigación, ambos querellados, en su calidad de funcionarios públicos y durante el período en que se cometieron los ilícitos, mantuvieron comunicaciones de diversa índole a través de aplicaciones de mensajería.
Lea también: Revelan manipulación en tasación de exclínica Sierra Bella
A través de ellas la querellada le solicitó beneficios para sí y para terceros. A cambio de ello, comprometió su independencia e imparcialidad en favor del abogado, lo que efectivamente se verificó a través de resoluciones judiciales que se consignan en la querella, informó el CDE a través de un comunicado.
Según consta en la acción penal del Consejo de Defensa del Estado, los hechos se iniciaron durante el período en que Verónica Sabaj se encontraba ejerciendo funciones como jueza del 3º Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, y en el marco de su proceso de postulación al cargo de ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago.
Tras su nombramiento en ese tribunal de alzada, la magistrada mantuvo el vínculo con Hermosilla realizando solicitudes adicionales en el mismo sentido. Esto es, asegurar nombramientos y favorecer a terceras personas.
Durante el período en que se cometieron los ilícitos, el imputado ejercía labores en calidad de funcionario público del ministerio del Interior.
La querella criminal del CDE, presentada ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago contra la ministra Sabaj se dirige, también, contra todos quienes resulten responsables, en calidad de autores, cómplices o encubridores de estos delitos o de otros que puedan determinarse durante el curso de la investigación.