Durante esta jornada de martes, la Corte Suprema revisó el cuaderno de remoción del suspendido ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa. En ese contexto, no será removido y continuará en su cargo.
Lea También: En antesala de votación en la Suprema sobre Ulloa: diputados exigen su remoción
Recordemos que el proceso disciplinario en contra del juez Ulloa se inició por tres cargos fundados en sus mensajes con el abogado Luis Hermosilla, en el marco de conocido como caso Audio.
Se trata de cuatro posibles infracciones por las que se abrió el cuaderno de remoción.
CASO AUDIOS
Por un lado, la violación al deber de reserva por traspasar al abogado Hermosilla información sobre acuerdos y votaciones de las cortes antes que fuesen públicos. Otro cargo tiene que ver con una posible vulneración del deber de imparcialidad por expresar en las mismas conversaciones falta de neutralidad para juicios en los que tenía un rol decidor.
A lo anterior, se suma un posible actuar con falta de probidad por intervenir en concursos de nombramientos y no inhabilitarse en causas en las que tenía gran cercanía con los intervinientes. Por último, por una eventual conducta impropia en designaciones, utilizando su cercanía con Hermosilla para fines particulares.
Cabe mencionar que, según indica el artículo 80 de la Constitución de la República, para que la remoción se concrete, la decisión debe ser tomada por la mayoría del total de los presentes. En este caso, como el órgano cuenta con 21 puestos, por lo que se requiere que 11 de sus integrantes.