El 7° Juzgado de Garantía de Santiago mantuvo este miércoles la prisión preventiva que pesa sobre Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior bajo investigación por delitos sexuales que habría perpetrado contra una subordinada.
Lea También: Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
La jueza Carla Capello argumentó que no hay antecedentes nuevos que permitan rebajar la medida cautelar, y expuso que se mantiene el peligro de que la investigación no tenga éxito con la libertad de Monsalve. Además, la magistrada ordenó una ampliación de 75 días en el plazo de la indagator
«RESPONSABILIDADES POLÍTICAS»
Ante esta situación, el diputado y presidente de la comisión investigadora del caso Monsalve, Miguel Mellado, aseguró que «a la luz de estos nuevos antecedentes y el juicio de Monsalve es algo que avanza y que parece ir confirmando la versión de la víctima y esto, lejos de encapsular el problema de Monsalve, revive la necesidad de establecer responsabilidades políticas de quienes aún están en el gobierno o aquellas que aspiran a la presidencia de la República».
Además, asegura que «ellos permitieron con todos estos antecedentes que Monsalve permaneciera a cargo de la seguridad pública y de las policías. Hasta que el diario La Segunda echó por tierra la intención evidente de ocultar este caso».
«Aun más, todavía después de haber salido en el diario La Segunda, el gobierno siguió con un relato que no era correcto de que estaban buscando un reemplazante a la luz de lo que apareció en la declaración de Monsalve. Eso nunca sucedió hasta que apareció en La Segunda y ahí recién le pidieron la renuncia. Por lo tanto, hay responsabilidades políticas y no hay que encapsularlo en un tema jurídico de Monsalve. Esto también es un tema político de la futura candidata presidencial Tohá que también tiene una responsabilidad política enorme en este caso y que no hay que dejar de decirlo”, finalizó.