lo más leído

Caso Monsalve: Víctima denuncia al Gobierno por ley Karin

Javiera Sanzana

Monsalve
El exsubsecretario imputado por violación y abuso sexual, Manuel Monsalve. FOTO: Víctor Huenante / Agencia UNO
Su propósito es lograr justicia y reparación, además de impulsar medidas que prevengan la repetición de situaciones similares, especialmente en el ámbito del sector público.

El pasado 13 de febrero de 2025, el 2° Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago admitió a tramitación una denuncia de tutela laboral por vulneración de derechos fundamentales y el reconocimiento de una relación laboral. Presentaron la acción en representación de una víctima de graves hechos de connotación sexual ocurridos en el ámbito laboral y que involucran al ex Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

La denuncia se dirige contra la Subsecretaría del Interior en su calidad de empleador, señalando que durante la vigencia de la relación contractual no se adoptaron medidas adecuadas para prevenir y abordar estos hechos.

No obstante, el objetivo de la acción no es obtener compensaciones económicas, sino establecer declaraciones y reparaciones orientadas a la protección de la víctima. Además, esta acción se suma a un proceso penal que busca determinar la responsabilidad del ex Subsecretario Monsalve.

DENUNCIA

Dado el interés público del caso y para evitar la difusión de información inexacta o tergiversada, la víctima y su familia solicitaron hacer pública la presentación de esta denuncia.

Su propósito es lograr justicia y reparación, además de impulsar medidas que prevengan la repetición de situaciones similares, especialmente en el ámbito del sector público.

SOLICITAN LO SIGUIENTE

  1. La denunciante tenía una relación de subordinación y dependencia con la Subsecretaría del Interior, que debe reconocerla formalmente.

  2. Que, durante la relación laboral, la Subsecretaría del Interior vulneró sus derechos fundamentales.
  3. Que, bajo la representación del ex Subsecretario Monsalve, se incurrió en actos de connotación sexual de carácter laboral, afectando la integridad física y psíquica de la víctima, así como su derecho a la no discriminación y libertad de trabajo.
  4. Que la Subsecretaría del Interior actuó con negligencia al no adoptar medidas frente al acoso sexual denunciado, sin perjuicio de la investigación penal en curso.
  5. Que la entidad es responsable de los daños sufridos por la víctima, tanto los ya ocurridos como los persistentes.
  6. Que, en lugar de una indemnización económica, se ordene a la Subsecretaría del Interior implementar medidas para garantizar la integridad física y psicológica de la afectada.

Esta denuncia de tutela laboral no solo busca reparación para la víctima, sino también generar cambios estructurales que contribuyan a prevenir y erradicar el acoso sexual y otras formas de violencia en el ámbito laboral, fortaleciendo la protección de los derechos fundamentales de los trabajadores y trabajadoras en el sector público.

Comunicado denuncia laboral

HECHOS OCURRIDOS

La noche del domingo 22 de septiembre, Manuel Monsalve convocó a una asesora al restaurante Ají Seco Místico, ubicado en la calle Mc Iver, a pocas cuadras del Palacio de La Moneda, con el propósito de tratar asuntos laborales.

Durante la reunión, ambos consumieron pisco sour y, posteriormente, tomaron un taxi con destino al Hotel Panamericano.

Según el testimonio de la mujer, después del tercer trago perdió la noción de lo sucedido. A la mañana siguiente, despertó en la misma habitación que Monsalve, sin ropa y con indicios de haber sido víctima de abuso sexual.

El exsubsecretario habría mantenido conversaciones con la denunciante para “aclarar lo ocurrido” y acudió a la Policía de Investigaciones (PDI) para solicitar la revisión de las cámaras de seguridad del hotel y de las calles cercanas a los lugares donde transcurrieron los hechos.

El 14 de octubre, la mujer presentó una denuncia por violación ante la justicia.

Tres días después, el 17 de octubre, Monsalve renunció a su cargo en el Gobierno.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email