Política

Caso “Muñeca bielorrusa”: Corte Suprema elude comentar investigación contra Vivanco

Está Pasando

Suprema bielorrusa
Foto: Agencia UNO
El vocero del máximo tribunal reconoció que «nadie puede tener certeza» de que no hay otros magistrados que puedan haber incurrido en conductas similares a las que se atribuyen a la exmagistrada.

La Corte Suprema informó que «este tribunal no va a expresar ninguna opinión sobre procesos judicales en tramitación» en referencia al caso que involucra a la exministra  Ángela Vivanco denominado como “trama bielorrusa”.

El encargado de comunicarlo fue el secretario del máximo tibunal, Jorge Sáez, en su calidad de vocero subrogante.

«Les recuerdo además que la situación de la señora Ángela Vivanco fue abordada y resuelta el año por la Corte Suprema, por lo que no corresponde pronuncirse sobre este tema», agregó, y recordó que «cualquier opinión sobre procesos en curso puede inhabilitar de entrar en su conocimiento a los ministros del tribunal».

Lea también:  Fiscalía afirma que Vivanco recibió pagos

El vocero subrogante enfatizó que hablar de una crisis a nivel instituional no es un juicio que corresponda a la corte. «Cada ciudadano es libre de expresar esa opinión. Nosotros nos hacemos cargo de lo que a nosotros nos corresponde».

Tampoco queso comentar la acusación de Vivanco de que en su caso se ha producido «un show mediático«.

«NADIE PUEDE TENER CERTEZA»

Sáez reconoció que «hay mucha preocupación» en relación a que situaciones como la trama bielorrusa «no vuelvan a ocurrir y es por eso que la Corte Suprema está tomando diversas medidas y acciones para lograr ese propósito».

Entre ellas destacó que, «primero, hemos revisado nuestro procedimientos para que las personas tengan certeza de que nadie puede influir ni en la integración de las salas ni en la elaboración de las tablas, de modo tal que una causa se pueda adelantar a otra».

Además, dijo, «el poder judicial está interesado en difundir entre todos los integrantes un código de ética, que ha ido elaborado de manera inédita por primera vez para este país, que prevenga respecto de las conductas que no son aceptables».

Con todo, Saéz reconoció que «nadie puede tener certeza» de que no hay otros magistrados que puedan haber incurrido en conductas  similares a las que se atribuyen a la exministra Vivanco.

«Pero nosotros estamos preocupados por administrar controles que nos permitan asegurar que esto no vuelva a ocurrir», recalcó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email