Política

Caso «Muñeca Bielorrusa»: ¿Qué es de Movitec? Juicio civil devela quiebre entre dueños

Mario Antonio Guzmán

Movitec
Jaime Duch y Josip Sekul, marzo de 2023.
La empresa hoy vive momentos críticos. En un juicio en el Segundo Juzgado Civil de Santiago la familia Duch acusa deudas por más de 38 mil millones de pesos y hay un plazo perentorio a la familia Sekul para mostrar su estado financiero.

En la séptima jornada de la extensa audiencia de formalización que se lleva a cabo en una de las salas más grandes del Centro de Justicia, la empresa Movitec ha sido señalada en cientos de veces en las alegaciones de la Fiscalía, querellantes y defensores.

El litigio de la empresa, asociada a la empresa estatal bielorrusa Belaz, es el origen de las acusaciones de cohecho, soborno y lavado de activos del Ministerio Público en contra de la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco, su pareja Gonzalo Migueles y los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos.

Los tres últimos llevan más de una semana “con detención en tránsito” a la espera de la decisión de la jueza Michelle Ibacache, quien dirige la larga audiencia en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, y que a ratos se roba el protagonismo impugnando piezas de la investigación, como también las refutaciones de las defensas.

Lea también: Supremo fue a crucero con abogado imputado por arista bielorrusa

EstaPasando tuvo acceso al juicio iniciado en el Segundo Juzgado Civil de Santiago, caratulado como “medida prejudicial”, que comenzó a mediados de abril de este año, con un extenso escrito de Jaime Duch Higginson, sus hijos y otros accionistas de la empresa en contra de los herederos de Sergio Sekul, sus hijos Josip y Serjan Sekul Camus, y la viuda y madre de ellos, Ana María Camus Albornoz.

“CONDUCTA REÑIDA CON LA ÉTICA”

 En el escrito, la familia Duch explica que hace más de un año renunciaron al directorio de la empresa y pide al tribunal civil que “es urgente que decrete la presente medida prejudicial preparatoria, por cuanto, pese a que los futuros demandados se han negado a entregar información relevante de la compañía, nuestros representados –igualmente– han tomado conocimiento de una serie de actos de los accionistas y directores de la familia Sekul que no han tenido por objeto necesariamente el mejor interés de la sociedad”.

Luego, acusan que después de la muerte del patriarca en septiembre de 2022, los directores de la familia Duch renunciaron en el año 2023 “producto de actuaciones reñidas con la ley y con la ética que habrían realizado los miembros de la familia Sekul”.

Agregan en el escrito que abrió la causa civil que “el conflicto propiamente tal consiste en el absoluto secretismo y oscurantismo en la administración de Movitec, además de infracciones a la Ley de Sociedades Anónimas, Reglamento de Sociedades Anónimas, Estatutos Sociales y Pacto de Accionistas de la Sociedad”, donde “los miembros de la familia Duch comenzaron a observar graves irregularidades en la administración de la compañía, y luego de hacerlas presente a los miembros de la Familia Sekul y solicitar las explicaciones del caso, no hicieron más que elevar las tensiones hasta límites que ya no resultan tolerables”.

COMISIÓN DE MINERÍA

Las acusaciones versan de actos y decisiones en el mismo periodo que Movitec contrató al estudio jurídico de Mario Vargas, Eduardo Lagos y Gabriel Silber, y también recibieron la visita de los “emisarios bielorrusos” que llegaron a Chile en marzo de 2023 para intentar hablar con el presidente ejecutivo de Codelco, Máximo Pacheco, y luego con el canciller, Alberto Van Klaveren.

Antes del quiebre total, eso sí, Jaime Duch y Josip Sekul se presentaron el miércoles 22 de marzo de 2023 ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados y Diputadas para explicar las medidas que había adoptado la empresa ante la muerte del obrero Rubén Trigo el 9 de julio de 2022 en el proyecto Rajo Inca, en la División El Salvador de Codelco.

MILLONARIAS DEUDAS Y UNA QUIEBRA A LA VUELTA DE LA ESQUINA

El escrito acusa además que actualmente Movitec tiene “al menos 30 demandas con una contingencia económica que asciende a $38.478.883.934, con una de dichas acciones que tiene por objeto obtener la liquidación forzosa de la compañía, por deudas que ascenderían a $1.062.968.208”.

Asimismo, la familia Duch asegura que “en Dicom Equifax, Movitc tendría el peor indicador de riesgo –1 de 999–, así como 326 documentos impagos, cuyo monto alcanzaría más de $5.200 millones”.

Agregan que “actualizado el documento Dicom Equifax al 11 de abril de 2025, los documentos impagos subieron de 326 a 403 y que el avalúo de vehículos de la compañía disminuyó –y, por ende, disminuyó el patrimonio social– de $2.970.995.090 a $1.644.951.091”.

Esto porque el principal giro de la empresa es la remoción de tierra en la minería y, por lo tanto, los principales activos son las maquinarias pesadas que se fueron adquiriendo y renovando en estos 50 años.

QUÉ DICEN LOS SEKUL CAMUS

La tramitación de la causa civil da cuenta de extensos plazos de notificaciones, cédulas y receptores judiciales, cambios de domicilio comercial, como también de los abogados y abogadas participantes del litigio por parte de Josip y Serjan Sekul Camus.

Hay dos comparendos citados ante la jueza Montserrat Ortiz Silva y un plazo perentorio para exhibir lo solicitado por la familia Duch: este sábado 15 de noviembre.

Los Sekul Camus aseguran que la familia Duch se retiró voluntariamente de la empresa cuando vieron que se perdío el millonario contrato con Codelco en El Salvador, y que la empresa estatal bielorrusa Belaz se llevó la millonaria garantía de US$ 17 millones, una vez que la cuprífera chilena la devolvió.

«DECISIONES RÁPIDAS»

También apuntan que con los más de $5 mil millones devueltos por Codelco en las órdenes de los cuestionados fallos que lideró Ángela Vivanco, la empresa se dedicó a finiquitar a los cientos de trabajadores, pagar deudas prioritarias y asegurar la continuidad de la compañía, tomando “decisiones rápidas” que no podían esperar a reuniones de directorio.

En la causa, al menos por ahora, nada se habla de los abogados Vargas, Lagos y Silber, pero la fecha de “exhibición de documentos” esta zanjada por la jueza Ortiz y es la pretensión de los Duch que se cumpla en plazo y forma.

Movitec tiene su propia guerra interna, y se ha conocido, que el propio Josip Sekul sigue atentamente las transmisiones de TV del Poder Judicial para saber la suerte de sus otrora abogados, hoy en el banquillo de los imputados.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email