El Frente Amplio salió al paso del denominado caso ProCultura y rechazó cualquier vínculo económico con la entidad. El partido oficialista también acusó espionaje político tras el ‘pinchazo’ al teléfono del Presidente Gabriel Boric.
En un comunicado difundido este sábado, el conglomerado señaló que “no existe ningún indicio que vincule al partido financieramente con la fundación investigada. Todas las cuentas partidarias y de campaña han sido debidamente revisadas y aprobadas por el SERVEL y la información ahí contenida es de carácter público”.
Desde el oficialismo acusan que las filtraciones buscan sembrar sospechas sin sustento. “Lo difundido, por tanto, tiene como finalidad instalar la sospecha solo en base a la existencia de vínculos personales y conversaciones informales”, recalcan en el texto.
Lea también: Josefina Huneeus interpone recurso de amparo por «pinchazo» a su teléfono
ESPIONAJE ENCUBIERTO
El Frente Amplio también arremetió contra el fiscal Cristian Cooper, asegurando que emplea “una estrategia judicial que parece haberse vuelto en una práctica recurrente”, con filtraciones “parciales y discrecionales” a la prensa. Según afirman, el objetivo es dañar la figura presidencial con “dudas infundadas sobre una causa que, según el propio tribunal, no lo involucra”.
Además, calificaron de “ilegal” la interceptación de las comunicaciones de la psiquiatra Josefina Huneeus, exesposa del fundador de la fundación ProCultra, quien no está imputada en la causa, y aseguraron que “esta debió haber cesado una vez que se constató que el teléfono era de su propiedad”.
Lo más grave, señalaron, fue el intento de intervención del teléfono del mandatario. “Resulta grave que se haya intentado pinchar el teléfono de la máxima autoridad de la República en dos ocasiones, sin fundamento suficiente, lo que queda demostrado con el rechazo por parte del Juzgado de Garantía por falta de antecedentes fidedignos”.
«ESTO ATENTA CONTRA LA DEMOCRACIA»
El partido considera que todo el operativo judicial responde a motivaciones políticas. “La magnitud de las interceptaciones (…) no responde a una auténtica búsqueda de pruebas, sino que parece más bien una estrategia de espionaje con fines políticos, que rechazamos categóricamente, y que no solo daña a personas en específico, sino que a toda la institucionalidad del Ministerio Público y a nuestra democracia”.
Desde el oficialismo aseguran que se trata de un caso grave que debe ser investigado, pero también insisten en que no se puede permitir que se utilicen métodos de inteligencia con fines políticos, especialmente cuando afectan a la máxima autoridad del país.
🔴Declaración pública del Frente Amplio sobre el caso ProCultura y la información revelada por la prensa. pic.twitter.com/JvVMwcMq5R
— Frente Amplio Chile (@elfrente_amplio) May 10, 2025
DIPUTADO IBÁÑEZ SE DEFIENDE DE FILTRACIÓN
En paralelo, el diputado del Frente Amplio, Diego Ibáñez, respondió con dureza tras la publicación de un chat de WhatsApp. En ellos se le vincula a un supuesto aporte económico de 500 mil pesos en el contexto del caso ProCultura.
“He conocido la publicación de Canal 13 sobre una conversación privada, presumo, para vincularme maliciosamente a un caso judicial, ensuciar mi honra y sembrar dudas”, expresó el parlamentario.
Luego aclaró. “En dicha conversación hago mención a los 500 mil pesos que, como ex directiva de Convergencia Social, aportamos al voluntariado que realizaron nuestros compañeros para ayudar a los vecinos afectados por las inundaciones”.
Ibáñez también explicó que los fondos fueron usados en la campaña del Apruebo y que todo está en regla. “Todo está completamente transparentado, rendido y aprobado legalmente por el Servel, información que además es de acceso público por transparencia”.
Finalmente, repudió la filtración. “Manifiesto mi absoluto repudio a la manera en la cual se filtran selectivamente conversaciones privadas en medio de investigaciones… con el solo objeto de difamar”.