Caso robo de computadores en MIDESCO: ni el postre les quitaron.
El Ministerio de Desarrollo Social finalizó el sumario por el robo de 23 computadores y una caja fuerte, hecho que ocurrió en julio del 2023, y terminó con una sanción menor a un funcionario de tercer orden.
Contexto
La noche del 19 de julio de 2023, delincuentes con overoles blancos entraron en las oficinas de la Secretaría de Estado y robaron 23 computadores y una caja fuerte, a plena luz del día y en el centro de Santiago.
Para llevar a cabo el ilícito, un hombre que estaba preso llamó por teléfono a uno de los guardias del ministerio y fingió ser el, entonces ministro, Giorgio Jackson.
En la llamada, le “ordenó” que entregara decenas de computadores a un sujeto que los pasaría a buscar. Luego, el mismo delincuente, en un contacto telefónico posterior, le “instruyó” que permitiera el retiro de una caja fuerte desde el recinto.
Todo esto pasó, cuando el Caso Convenios predominaba y provocó desconfianza en contra de Jackson, que terminó renunciando a su cargo el 11 de agosto de 2023, pese a su amistad con el Presidente Gabriel Boric.
Diputados UDI
Unos días antes de la salida Jackson del gabinete, había anunciado una serie de medidas por el robo de los computadores y la caja fuerte. Una de las medidas, era la instrucción de un sumario administrativo.
La investigación interna llevó su tiempo y ahora, a más de un año del suceso, se dio a conocer el resultado del procedimiento, luego de que diputados de la UDI oficiaran a la Contraloría General de la República con el fin de que fiscalizara las medidas que había adoptado Desarrollo Social, según recoge hoy La Segunda.
«La sanción más leve»
Según se presenta, el sumario inició el 20 de julio de 2023, “con el objeto de investigar los hechos y las eventuales responsabilidades disciplinarias de funcionarios”.
Así, el sumario determinó que Montes Orellana, «en su calidad de contraparte técnica del (…) contrato de prestación de servicios de seguridad, omitió efectuar la supervisión de su cumplimiento, especialmente considerando que los guardias que realizaron el turno de noche el 19 de julio de 2023 no cumplían con las exigencias de contar con el curso de seguridad y credencial vigente, otorgada por el Departamento 0S-10 de Carabineros».
Ante eso, se le aplicó la medida disciplinaria de censura «por haber incurrido en una infracción de los deberes funcionarios». Se trata de la sanción más leve que puede recibir un funcionario público y consiste en una «reprensión por escrito» asociada a «una anotación de demérito de dos puntos».
Finalmente, el escándalo desencadenó tanto en la renuncia de Jackson, como en demandas contra la bancada de diputados de la UDI y el senador Fidel Espinoza (PS) por haberlo difamado.
En el ámbito penal, por el robo hay al menos cuatro imputados y una querella del Consejo de Defensa del Estado.