El presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Miguel Castro (Renovación Nacional), ofició este martes al Presidente Gabriel Boric para que convoque al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena).
La solicitud se realiza en el contexto de los recientes escándalos que involucran a miembros de las Fuerzas Armadas en investigaciones por narcotráfico y posibles actos de corrupción.
Lea también: Delpiano enfrenta duros cuestionamientos por orden de Boric en caso FACh
Según argumenta Castro, esta medida se fundamenta en el artículo 107 de la Constitución Política de la República, que faculta al Mandatario a convocar al Cosena con el objeto de recibir asesoría en temas que comprometan la seguridad nacional.
“Estamos frente a hechos que atentan directamente contra la seguridad del Estado”, sostuvo el legislador.
En las últimas semanas se han conocido al menos dos casos de alto impacto. El primero involucró a siete suboficiales del Ejército, acusados de ingresar droga desde la frontera norte para distribuirla en la Región Metropolitana.
A este hecho se sumó la detención de cinco funcionarios de la Fuerza Aérea, sorprendidos intentando trasladar sustancias ilícitas en un vuelo desde Iquique a Santiago.
AMENAZA DEL CRIMEN ORGANIZADO
Ante estos antecedentes, el presidente de la Cámara señaló que la situación amerita un abordaje institucional de alto nivel. “Más allá de quien lidera la investigación, lo verdaderamente urgente es comprender que estamos frente a una amenaza real de infiltración del crimen organizado transnacional en nuestras Fuerzas Armadas”, subrayó Castro.
De concretarse la convocatoria, el Cosena sesionaría con la participación del Presidente de la República, los presidentes de ambas cámaras del Congreso, el presidente de la Corte Suprema, los comandantes en Jefe de las FF.AA., el general director de Carabineros y el contralor general de la República.