Política

Catalina Pérez seguirá con arresto domiciliario: Corte rechazó apelación

Está Pasando

Pérez arresto
Foto: Agencia UNO.
Tal como resolvió el Juzgado de Garantía, el tribunal de alzada estimó desproporcionada la medida.

La Corte de Apelaciones de Antofagasta mantuvo la medida cautelar de arresto domiciliario total respecto de la desaforada diputada Catalina Pérez, imputada por tres delitos  consumados de fraude al fisco en el marco del caso Democracia Viva.

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Dinko Franulic Cetinic, Jasna Pavlich Núñez y el abogado (i) Marcelo Díaz Sanhueza– rechazó los recursos de apelación presentados por el Ministerio Público y la defensa de la imputada en contra de lo resuelto por el Juzgado de Garantía de Antofagasta.

“No puede olvidarse que estamos frente a hechos graves, hay peligro social y por tanto la seguridad de la sociedad debe también ser garantizada, apareciendo que la medida cautelar de privación domiciliaria total que fue impuesta conjuntamente con la de arraigo, son suficientes para estos fines. Pero, tampoco se está en condiciones de rebajar la intensidad de las medidas cautelares y desde ese punto de vista debe ser rechazada también la apelación que formuló la defensa”, sostuvo el presidente de la sala, el ministro Dinko Franulic.

Lea también: Luis Hermosilla sufrió descompensación en Capitán Yáber

DELITOS ACREDITADOS

Durante la formalización de la parlamentaria, el pasado 12 de mayo, el Ministerio Público hizo la solicitud de la cautelar más gravosa, argumentando que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

En esa oportunidad la magistrada Claudia Campusano Reinike estableció que quedó acreditada «la existencia del delito que se investiga, en este caso tres delitos de fraude al fisco, y la participación de la imputada, quedando acreditado que esta tenía un conocimiento expreso de que se suscriben los convenios sin que dicha fundación cumpliera con los requisitos básico para ello».

PROPORCIONALIDAD

Añadió que, «si bien es cierto se trata de delitos que traen aparejada la pena de crimen y, por ello, de acuerdo al criterio del legislador, la consideramos un peligro para la seguridad de la sociedad y también por los antecedentes vertidos en audiencia respecto a las acciones de falsear datos para cubrir a la fundación, es que se teme que pueda incurrir en dichas acciones a futuro y perjudicial el existo de la investigación. Pero tomando en cuenta los alegatos de la defensa, en cuanto a que la medida cautelar fuera proporcional con la que mantiene el imputado Andrade (Daniel Andrade, expareja de Pérez, representante de la fundación Democracia Viva), esta juez resolvió decretar el arresto domiciliario total de la imputada”.

Según expuso la fiscalía, la imputada estaba en conocimiento del acuerdo suscrito entre los coimputados Carlos Contreras, seremi del ministerio de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, y Daniel Andrade, para suscribir tres convenios de manera irregular entre el Minvu y la fundación, con el objetivo de intervenir en obras menores en campamentos de la ciudad de Antofagasta. Las obras nunca se ejecutaron.

Los convenios se suscribieron entre septiembre y noviembre de 2022 y representaron las transferencias de $200.000.000 el 17 de octubre de 2022; $170.000.000, el 29 de noviembre de 2022, y $56.000.000 transferidos el 19 de diciembre de 2022.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email