El alcalde de Coronel, Boris Chamorro, se encuentra nuevamente en el centro de la controversia luego de que el Consejo de Defensa del Estado (CDE), presentara una querella en su contra por presunto fraude al fisco.
La acción judicial se interpuso tras conocerse que el jefe comunal vendió su vehículo particular a su padre, Carlos Chamorro Uribe, pese a la prohibición que tenía de realizar esta transacción como una de las medidas cautelares.
Lea también: Embargan bienes del alcalde de Coronel Boris Chamorro por fraude al fisco
Según el CDE, la venta realizada el 29 de enero de 2025 constituiría un «contrato simulado», ya que el auto estaba embargado por orden del Juzgado de Garantía de Coronel desde el 27 de enero.
La restricción judicial buscaba garantizar la posible restitución de fondos en el marco de otra querella previa por delitos de corrupción.
DEJAR SIN EFECTO LA VENTA
La defensa del alcalde, representada por el abogado Waldo Ortega, afirmó que Chamorro revertirá la transacción y dejará sin efecto la venta del vehículo.
Ortega también aseguró que su cliente se enteró de la querella a través de un medio de comunicación y que, por ello, lo asesorará para corregir la situación. Sin embargo, evitó pronunciarse sobre si el alcalde conocía la prohibición vigente al momento de realizar la venta.
La querella presentada por el CDE ya fue declarada admisible por el tribunal de Coronel, por lo que se espera que el Ministerio Público inicie una nueva investigación contra el alcalde Chamorro. Esta sería la cuarta causa en su contra por presuntos delitos de corrupción.
Este nuevo proceso judicial agrava la situación del jefe comunal, quien enfrenta múltiples investigaciones y medidas cautelares que afectan sus bienes personales, aumentando la preocupación en la comuna de Coronel respecto a la gestión municipal y la transparencia en el uso de los recursos públicos.