Política

CDE rechaza entregar antecedentes sobre ProCultura a Fiscalía

Está Pasando

CDE ProCultura fiscalía
Foto: Agencia UNO
Los antecedentes se ecuentran «en actual conocimiento de los tribunales de justicia y, en tanto tal, dentro del ámbito de la defensa judicial del fisco de Chile y del servicio público demandado», plantearon.

Aduciendo el amparo del secreto profesional, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) declinó entregar a Fiscalía los antecedentes de la causa civil en que el organismo representa al fisco e intereses del Gore RM, solicitados en la causa donde se tramita el desafuero del gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego, en el caso ProCultura.

Según oficio reservado difundido por El Mercurio, el organismo planteó que «no escapará a su conocimiento que los asuntos sobre los que versa la petición inciden en juicios que se encuentra en actual conocimiento de los tribunales de justicia y, en tanto tal, dentro del ámbito de la defensa judicial del fisco de Chile y del servicio público demandado».

Lea también: CDE decide no presentar querella contra Orrego

Como parte de la respuesta al requerimiento de «remitir copia completa de las carpetas y sus antecedentes en las que el CDE ejerce acción civil en contra de la fundación Procultura», agregó que «los antecedentes de respaldo, sustentos técnicos y jurídicos que se han considerado y los estudios desarrollados por parte del CDE, tanto para la elaboración de las demandas contra la fundación ProCultura, como para la defensa contra la demanda de la Aseguradora Porvenir SA, en su caso, se encuentran amparados por el secreto profesional de abogado».

AFECTA A LA DEFENSA

«El Consejo de Defensa del Estado no puede acceder al requerimiento, por afectar dicha información a la defensa judicial del fisco de Chile», recalcó.

El CDE detalló además a Fiscalía que se trata del «proceso caratulado Fisco de Chile con Fundación ProCultura del proceso caratulado ‘Consejo de Defensa del Estado con Fundación ProCultura’, ambos seguidos ante el Primer Juzgado Civil de Antofagasta y del proceso caratulado ‘Aseguradora Porvenir SA con Gobierno regional Metropolitano de Santiago‘, seguido ante el 8° Juzgado Civil de Santiago».

Explicó, asimismo, que ya la Corte Suprema determinó que «los antecedentes que maneja este servicio están cubiertos por el secreto profesional de los abogados y, por lo tanto, se debe negar su acceso público y mantenerse en reserva, motivo por el cual no resulta procedente acceder a lo solicitado».

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email