Política

Chile exige respeto a DD.HH. tras bloqueo a flotilla Sumud

Cristian Navarro H.

Periodista

Sumud
Foto: Publicado en X por @notiscartago
Con esta posición, Chile se suma a las voces internacionales que han cuestionado la interceptación de la flotilla

El Gobierno de Chile manifestó este miércoles su grave preocupación por la interceptación de la flotilla global “Sumud”, realizada por fuerzas israelíes mientras se dirigía a la Franja de Gaza con el objetivo de entregar ayuda humanitaria a la población civil.

La Cancillería subrayó que la flotilla transportaba insumos esenciales destinados a mujeres, niñas y niños que hoy enfrentan las consecuencias de la crisis humanitaria derivada de los ataques indiscriminados y el bloqueo impuesto en el territorio palestino ocupado.

Lea también La declaración de patrimonio de los candidatos presidenciales

En su declaración, el Ejecutivo recalcó que esta acción vulnera la libertad de navegación garantizada por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y contraviene obligaciones fundamentales del derecho internacional humanitario, las cuales establecen el deber de permitir y facilitar el acceso sin trabas de asistencia humanitaria hacia poblaciones civiles en necesidad.

“Chile demanda el respeto irrestricto de las normas internacionales y formula un llamado urgente a que se garantice la seguridad e integridad de los voluntarios y tripulantes de la flotilla, así como el libre e inmediato acceso de la ayuda humanitaria a Gaza, sin obstáculos ni interferencias arbitrarias”, señala el comunicado oficial.

Con esta posición, Chile se suma a las voces internacionales que han cuestionado la interceptación de la flotilla, reafirmando su compromiso con la defensa del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y la urgencia de atender la crisis humanitaria que golpea a la población civil en la Franja de Gaza.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email