El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, se refirió esta mañana al discurso que el Presidente Gabriel Boric entregó el martes en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.
Lea también: Amenazan de muerte a ministro Gajardo
En esa instancia, el Mandatario anunció que Chile postulará a Michelle Bachelet a la Secretaría General del organismo, subrayando que «Es una candidata sólida, es competitiva y no es solamente la percepción nuestra».
CANDIDATA
Durante una entrevista en Mesa Central de Canal 13, Van Klaveren recalcó que «Si no le viéramos posibilidades no presentaría por la candidatura», agregando que «Yo creo que es una candidata sólida, es competitiva y no es solamente la percepción nuestra, es también la percepción de otros países, tanto de América Latina como de fuera de América Latina».
El canciller evitó precisar con qué naciones se han sostenido conversaciones, pero sostuvo que existe «Una buena predisposición», recordando que Bachelet «Fue Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, y en esa capacidad tuvo contacto con muchísimos países, y lo mismo puedo decir en su calidad de primera directora general de ONU Mujeres».
Respecto de los apoyos recibidos, afirmó que «Han habido expresiones de simpatía, lo cierto, pero los compromisos concretos, específicos, se producen una vez que se formalizan las candidaturas».
En relación al costo que implicará esta postulación, Van Klaveren indicó que «Es difícil hacer un cálculo. Hay países que gastan mucho, hay países que gastan mucho menos, y la verdad es que nosotros pensamos asumir esto con cargo a nuestro presupuesto normal. Será una candidatura austera, como corresponde a los tiempos».
RELACIONES INTERNAS
El ministro también respondió a los cuestionamientos surgidos en Chile tras el anuncio presidencial, explicando que existió coordinación previa con distintas figuras, aunque se mantuvo bajo reserva.
«Hubo contactos previos, digamos con distintas personalidades. Por supuesto, aquí no se puede hacer un proceso altamente institucionalizado de consulta por las características que tiene una candidatura. Cualquier candidatura implica también un cierto grado de reserva, hay también un elemento, digamos, de sorpresa en el anuncio mismo desde el punto de vista internacional», señaló.
Al referirse al papel de los partidos políticos, Van Klaveren recalcó que «Aquí uno podría pensar partidos políticos. Resulta que en Chile hay más de 20 partidos constituidos. Hay 18 partidos, si mal no recuerdo, representados en el Congreso. Entonces, ¿Dónde uno pone la línea? ¿A qué partidos uno le comunica? ¿Y a cuáles no?».
Sobre la oportunidad del anuncio, explicó que se tomó la decisión ahora porque «Mientras más se acerca la elección presidencial más está el peligro de que esto se politice y se transforme en un tema de campaña», agregando que «Yo quiero recordar que el tema de la candidatura de la presidenta Bachelet a la Secretaría General de la Nación Unida se ha planteado muchos años atrás ya».