Política

Chile Vamos frena denuncia judicial por campaña contra Matthei

Cristian Navarro H.

Periodista

Matthei
Foto: Agencia Uno
Desde su equipo deslizan que Matthei preferiría evaluar alternativas comunicacionales antes que avanzar por la vía judicial

La anunciada denuncia judicial por una supuesta “campaña de desinformación” contra Evelyn Matthei enfrenta un brusco retroceso. Aunque fue la propia candidata quien inicialmente avaló la idea, la presión política al interior de Chile Vamos terminó por enfriar la iniciativa, ante el temor de judicializar la contienda presidencial y agravar las tensiones en el bloque.

La ofensiva legal, impulsada por el senador RN Francisco Chahuán, buscaba transformarse en la primera acción criminal por ciberdelito bajo el marco del Convenio de Budapest. El escrito sería respaldado inicialmente por los parlamentarios Rafael Prohens, María José Gatica, Paulina Núñez y la independiente Carmen Gloria Aravena. Sin embargo, Gatica y Núñez se restaron, y Chahuán terminó con el apoyo solo de Aravena.

Lea también Subsecretaria Nicole Cardoch deja su cargo y se suma al comando de Jara

Durante la jornada del martes, el senador contactó a los firmantes restantes para evaluar la continuidad de la denuncia, señalando que aguardaba una conversación con Matthei antes de definir los pasos a seguir. No obstante, el respaldo interno se erosionó con rapidez, y desde RN admiten que las señales de inquietud en el sector terminaron por debilitar el respaldo al escrito.

MATTHEI EVITA CONFIRMAR ACCIÓN JUDICIAL

El clima de tensión se hizo visible este miércoles, cuando Matthei evitó confirmar la presentación de la denuncia tras participar en una actividad del Hogar de Cristo junto a José Antonio Kast. «Sí, veremos con los senadores, lo conversaremos (…). Yo probablemente voy a subir un video después», declaró.

Desde su equipo deslizan que Matthei preferiría evaluar alternativas comunicacionales antes que avanzar por la vía judicial, mientras en el bloque reconocen un «nerviosismo» transversal ante el efecto que una denuncia penal podría tener en la cohesión de la derecha.

Por ahora, todo queda en manos del senador Chahuán, quien tiene previsto reunirse con la alcaldesa esta tarde para zanjar el futuro de la acción legal. La decisión final podría marcar el tono de la convivencia interna en Chile Vamos durante la recta previa a la inscripción de candidaturas.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email