Las fallidas primarias siguen dando qué hablar. Pero más allá de si se realizaban o no es más bien la «jugada» que no le resultó a Evelyn Matthei.
Lea También:
Elegir candidatos blandos era la oportunidad para la exalcaldesa de reafirmar su candidatura, pero en el camino pasaron cosas que llevaron finalmente a la decisión de no hacer nada.
El asunto se zanjó el domingo en la tarde en su casa. Ahí, la exjefa comunal recibió a los timoneles y secretarios generales de Chile Vamos, instancia en la que se analizaron los pro y contra de una primaria. En esa instancia, la exministra sinceró que prefería no avanzar en los comicios.
Así, el lunes, sin responder preguntas de la prensa y con un discurso de tan solo tres minutos que había empezado a preparar el día anterior, Matthei le bajó definitivamente la cortina a una primaria presidencial en Chile Vamos.
LOS CANDIDATOS QUE PUDIERON HABER SIDO PERO NO
Desde un comienzo se dijo que la senadora Ximena Rincón era el nombre perfecto de acompañarla en una primaria, esto por los votantes que podría acarrear la parlamentaria, quien junto a Demócratas están al centro pero tirados más a la derecha, sería un contrincante digno de llevar y así ver si realmente Matthei tenía el apoyo de la derecha. Pero esto no fue posible.
Otros nombres también surgieron, incluso con los representantes de extrema derecha como J.A. Kast y Kaiser quienes le dieron un portazo a esta idea.
Supuestamente estaba todo listo, pero no pasó.
DESACIERTOS Y TENSIONES EN LA INTERNA DEL BLOQUE
Desde el entorno de Matthei indicaron que la candidata enfocará sus esfuerzos en fortalecer su equipo de campaña, luego de una semana compleja marcada por la polémica en torno a sus declaraciones justificando el golpe de Estado de 1973 y su equivocación al afirmar que no existían cámaras de seguridad en el Estadio Nacional.
En sectores de Chile Vamos ya existía resistencia a la idea de una primaria, principalmente por lo improvisado del proceso y por la falta de competitividad que algunos atribuían a los posibles contendores. El diputado Diego Schalper (RN) sostuvo que “no se necesita una primaria” y que “la candidata no la requiere para ganar visibilidad”.
CHAHUÁN RECONOCIÓ QUE MATTHEI LE PIDIÓ UNA PRIMARIA
El senador Francisco Chahuán reconoció que su fugaz aventura como posible precandidato presidencial en un primaria de Chile Vamos surgió no porque él pensara que es la mejor opción ni porque tuviera el apoyo necesario, sino porque la propia abanderada ya proclamada por todo el conglomerado, Evelyn Matthei, se lo pidió.
Con eso en mente el jueves pasado el parlamentario renunció a Renovación Nacional (RN) para sumarse a una eventual primaria exprés.
Esto se suma a los dichos del diputado Diego Schalper (RN)quien reconoció en Radio El Conquistador que la candidata Matthei decidió bajar la primaria porque «La gente de Kast y Kaiser iban a ir a votar por Carter».
En tanto, el senador Cruz-Coke fue claro: no estaban las condiciones para hacer la elección y, por lo tanto, si no se solucionaba lo de Chahuán retiraba su nombre de la mesa. Ese mensaje, según fuentes de Evópoli, se lo comunicó durante el fin de semana al presidente de su partido, Juan Manuel Santa Cruz, quien junto a su par de la UDI, Guillermo Ramírez, era uno de los principales impulsores de la primaria exprés.
Con el senador de Evópoli fuera de la fórmula, la posibilidad de la primaria se diluyó por completo.