Política

Chile Vamos y Republicanos cuestionan proyecto FES

Cristian Navarro H.

Periodista

Chile Vamos
Foto: Agencia Uno
Parlamentarios de Chile Vamos y Republicanos advierten que la iniciativa del Gobierno podría debilitar la acreditación y aumentar brechas de equidad.

Un grupo de diputados de Chile Vamos y del Partido Republicano ofició formalmente a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) para que emita un pronunciamiento técnico respecto a los posibles impactos del proyecto de ley que crea el nuevo sistema de Financiamiento para la Educación Superior (FES), actualmente en trámite en el Congreso.

En la solicitud, firmada por los diputados Andrés Longton, Frank Sauerbaum, Miguel Mellado, Hugo Rey, Marcia Raphael, Felipe Donoso, Francisco Undurraga y Agustín Romero, se advierte que la iniciativa del Ejecutivo eliminaría las becas de arancel y restringiría el copago, lo que podría afectar negativamente a los estudiantes que no califican para gratuidad, especialmente a mujeres y jóvenes de regiones.

Lea también Castro advierte quiebres en RN pese a respaldo a Matthei

PREOCUPACIÓN POR SOSTENIBILIDAD Y EQUIDAD DEL SISTEMA

Los parlamentarios manifestaron su inquietud sobre los efectos que este rediseño podría tener en la sustentabilidad financiera de las instituciones de educación superior, así como en la mantención de los estándares de acreditación exigidos por la normativa vigente. “Diversos actores académicos y educativos han planteado dudas fundadas sobre la equidad en el acceso y la viabilidad económica de las instituciones con menor matrícula o fuera del Cruch”, señalan.

Durante la reciente exposición del Consejo Fiscal Autónomo ante la comisión de Hacienda, estas preocupaciones se acentuaron. Los legisladores consideran que la falta de transparencia en los modelos financieros del FES, así como la ausencia de simulaciones que permitan proyectar su sostenibilidad, podrían derivar en déficits estructurales que comprometan áreas clave como la investigación, la planta académica y la vinculación con el medio, factores centrales para los procesos de acreditación.

OFICIO SOLICITA ANÁLISIS TÉCNICO Y MEDIDAS DE RESGUARDO

En su oficio dirigido al secretario ejecutivo de la CNA, Renato Bartet, los parlamentarios solicitan conocer si el organismo ha realizado un análisis técnico sobre los efectos del FES en la calidad, sostenibilidad y equidad del sistema universitario. En caso contrario, proponen instruir dicho estudio y evaluar eventuales riesgos para los estándares de acreditación, proponiendo medidas de resguardo o ajustes regulatorios si fuese necesario.

OBJETIVO: PROTEGER LA CALIDAD Y DIVERSIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO

“El único objetivo de esta solicitud es asegurar la calidad de la educación superior, resguardar la equidad en el acceso y cumplir con los estándares de acreditación que exige la ley, evitando consecuencias negativas para las actuales y futuras generaciones de estudiantes”, concluye el documento parlamentario.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email