Revuelo generó el adelanto no oficial de la franja de la candidata Evelyn Matthei, con críticas a figuras del Partido Republicano. Situación que ha generado diferencias incluso al interior de Chile Vamos.
Lea También: La entrevista donde Cathy Barriga recordó su arresto: «Nunca lo voy a olvidar»
En el material que circuló habían alusiones negativas a Beatriz Hevia y a Luis Silva, ambos consejeros durante el segundo proceso constitucional, la primera incluso fue presidenta del órgano. A éstos se hacía referencia como ejemplos de «extremos». Junto también a imágenes de Daniel Stingo y Rodrigo Rojas Vade.
Sin embargo, ni Hevia ni Silva aparecían en el video que se publicó por las redes oficiales de Matthei. El hecho ha generado diferentes versiones.
El presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, dijo a Radio Infinita que «se lanzó un video demasiado rápido, no alcanzaron a haber críticas y rápidamente se puso el video definitivo con las imágenes que correspondían».
«Nuestra intención acá si estamos llamando a no polarizar, si estamos llamando a que podamos trabajar juntos y resolver los problemas que tiene Chile (…) si estamos denunciando que hoy justamente porque está todo polarizado es difícil avanzar, lo que no queremos es poner imágenes de las personas con las cuales probablemente a partir del próximo años, sea quien sea el gobierno, vamos a trabajar juntos en el Congreso», sostuvo.
Según Ramírez, «tomaron una imagen y probablemente quienes editaron el video no sabían quiénes eran las personas. Cuando nos dimos cuenta dijimos oye cuando se está hablando de extremos no puedes poner al profe Silva, que además en el pasado fue candidato por Chile Vamos y que es una persona que siempre da razón de lo que piensa. Yo personalmente creo que uno no podría considerarlo una persona extrema».
Por su parte, el miembro del comité político de Matthei, el senador Luciano Cruz-Coke (Evópoli), manifestó que «el video oficial que el comando distribuyó es el video que se conoció de manera oficial, desconocemos que ha pasado con otros videos que se han difundido, pero no nos podemos hacer responsables de eso».
«Nosotros no nos podemos hacer cargo de asuntos que nosotros no hemos difundido (…) No estamos por producir peleas ni incentivar extremos en Chile. Estamos por hacer una campaña limpia y sobria, y que precisamente los contenidos que difundimos no se contradigan con el espíritu que hemos querido imprimirle a la campaña», recalcó el senador.
A su juicio, «Guillermo (Ramírez) se equivoca, porque el video que oficialmente distribuimos es el video que se vio (en las redes de la candidata). Aparentemente habría una edición, que salió quién sabe por qué, pero que no se distribuyó de manera oficial por parte del comando».