Ya es oficial: los partidos de Chile Vamos (CHV) y el Partido Demócratas concurrieron al Servicio Electoral (Servel) para plasmar el pacto con el que competirán en las elecciones parlamentarias de noviembre próximo.
Su nombre: «Chile grande y unido».
Además, la abanderada presidencial del bloque, Evelyn Matthei, inscribió su candidatura a la Presidencia de la República.
La exalcaldesa de Providencia ingresó a las oficinas del Servel tomada del brazo con la presidenta del Partido Demócrata, Ximena Rincón.
Lea también: Panel Ciudadano-UDD: Kast supera a Jara y Matthei baja a 13%
La acompañaron también el presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Guillermo Ramírez; el timonel de Renovación Nacional (RN), Rodrigo Galilea, y el líder de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz.
Matthei sostuvo que «con enorme alegría y esperanza puedo decirles que hoy un mejor futuro comienza».
Destacó que «los partidos que me acompañan, conscientes de su responsabilidad histórica, espíritu democrático y profundo amor por Chile, han asumido que lo que está en juego es más grande que cualquiera de sus banderas y han decidido conformar la alianza política que cimentará el progreso y el desarrollo de nuestra patria. Por eso le hemos puesto ‘Chile, grande y unido'».
PACTO CON DEMÓCRATAS
Entre quienes acompañaron a la abanderada, el senador Juan Antonio Coloma (UDI), se refirió al pacto que inscribieron y manifestó que «es la hora de pensar en Chile grande, no en la pelea chica, y eso es lo que estamos armando».
«Esto es muy cambiante, emocional, inmediato, en el cual hay que llegar bien con el mensaje. Creo que los gestos son importantes, y esta es una señal de unidad que estamos haciendo», añadió.
Por su parte, el senador José García Ruminot (RN) destacó la incorporación de Demócratas en un pacto con CHV para «de esa manera, también construir una mayoría parlamentaria que nos permita dar gobernabilidad al próximo gobierno».
EVÓPOLI: POLÍTICAS PÚBLICAS SERIAS
Juan Manuel Santa Cruz aseveró que «somos un partido que esperamos en noviembre, no solo aumentar nuestra cantidad de parlamentarios que tenemos».
«Somos un partido pequeño hoy día», reconoció, pero agregó que «más importante que el tamaño, lo que nos importa es que quienes nos representen en el Congreso sean personas que representan los valores del partido».
El presidente de Evópoli abogó por «una derecha moderna que hace propuestas de política pública que son serias».