lo más leído

Cicardini y Manouchehri piden limitar el voto extranjero

Santiago Henríquez

Periodista

El debate en el Congreso busca restringir la participación electoral de extranjeros residentes únicamente a elecciones comunales y regionales

Los diputados socialistas Daniela Cicardini y Daniel Manouchehri emplazaron a los partidos de oposición a apoyar una reforma que busca limitar el derecho a voto de los extranjeros sin nacionalidad chilena, asegurando que se trata de una medida legítima para proteger el proceso democrático del país.

Lea también PS se desmarca de Tohá y alista candidatura propia

La propuesta, actualmente en debate en el Congreso, busca restringir la participación electoral de extranjeros residentes únicamente a elecciones comunales y regionales. De esta forma, quedarían excluidos de los comicios presidenciales y parlamentarios.

Ambos parlamentarios recalcaron que no se trata de una medida discriminatoria, sino de una acción necesaria para resguardar la soberanía nacional y evitar posibles influencias externas en decisiones que competen exclusivamente a los ciudadanos chilenos.

GOBIERNO INSISTE PESE A RECHAZO EN EL SENADO

Cabe señalar que las indicaciones presentadas por el Gobierno fueron declaradas inadmisibles por exceder el marco del proyecto original, que se centra en establecer un rango de multas entre 0,5 y 5 UTM. Sin embargo, el Ejecutivo ha anunciado que insistirá en la Sala, presentando un segundo informe que permita retomar la discusión en la Comisión de Gobierno del Senado.

Frente a las críticas provenientes desde la oposición, la diputada Cicardini, una de las impulsoras de la moción, manifestó su sorpresa ante los cuestionamientos, especialmente por parte de sectores que —según señaló— se autodenominan patriotas.

“Me sorprende la crítica de la derecha y de los autodenominados patriotas, que deberían ser los primeros en rechazar la injerencia extranjera”, afirmó la parlamentaria.

Además, acusó a la oposición de instrumentalizar a la población migrante. “Son ellos quienes ven a los migrantes como botín electoral. Los invitaron, y ahora quieren quitarles todos los derechos menos el de votar”, criticó.

OFICIALISMO PLANTEA POSTERGAR ENTRADA EN VIGENCIA

Cicardini desafió a los sectores opositores a incluir una indicación que establezca que la restricción al voto extranjero no se aplique en los comicios de este año, pero con el compromiso de aprobar la reforma de todas formas.

“Si el problema es el año electoral, con el diputado Manouchehri los desafiamos a incorporar una indicación para que esto rija desde la próxima elección, pero con el compromiso de aprobarlo ahora”, propuso.

En esa línea, Manouchehri recalcó que la discusión de fondo no se trata de cálculos políticos, sino de soberanía nacional.

“El debate de fondo respecto al voto extranjero no es a quién le conviene esta reforma ni los pequeños cálculos electorales. Lo de fondo es nuestra soberanía”, sostuvo.

Y agregó, “¿Queremos que las elecciones en Chile las decidan personas que no son chilenas? ¿Queremos que las elecciones se traten de lo que pasa en Venezuela, Colombia o Bolivia?”, cuestionó el diputado.

Finalmente, Manouchehri acusó a la derecha de desviar el foco del debate y reiteró la disposición del oficialismo a postergar la entrada en vigencia de la medida, siempre que se apruebe el proyecto.

“La derecha quiere desviar el tema de fondo. Si su preocupación es el oportunismo electoral, estamos abiertos a indicar que el proyecto no se aplique en estas elecciones”, concluyó.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email