Política

Comercio acusa «populismo electoral» por proyecto de feriado de Viernes Santo

Teresa Frías K.

De aprobarse la propuesta presentada por Chile Vamos, el próximo Viernes Santo, podría convertirse en un feriado irrenunciable.

Un grupo de diputados de Chile Vamos presentó un proyecto de ley para modificar la Ley N° 19.973 sobre feriados, con el objetivo de declarar el Viernes Santo como un feriado irrenunciable.

Lea También: Chile Vamos propone declarar Viernes Santo feriado irrenunciable

Actualmente, esta fecha ya es un día festivo en Chile, pero los parlamentarios buscan que el comercio no opere es día, permitiendo que los trabajadores tengan la jornada completamente libre.

POPULISMO ELECTORAL

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), José Pakomio, calificó como «populismo y oportunismo electoral» el anuncio del proyecto de ley de la UDI y RN que declara el Viernes Santo como feriado irrenunciable.

En específico, el líder empresarial aseguró que «la presentación de este proyecto de ley, a tan pocas semanas de las festividades de Semana Santa, se presta para suponer una suerte de populismo y oportunismo electoral».

En esa línea, sostuvo que «anunciar una medida como ésta requiere de un diálogo mucho más acabado y de un análisis del impacto que pueda tener tanto en el comercio como en las otras áreas de la economía».

«Seguiremos defendiendo el principio de la libertad y en ese sentido, estimamos que quienes quieran ese día, puedan hacerlo a través de la asistencia voluntaria de los trabajadores y con el respectivo recargo en la remuneración que implica un día feriado», agregó.

Y complementó señalando que «más allá del impacto económico, que ya no es menor, no hay que olvidar que Chile es un Estado laico y las políticas públicas deben responder a criterios técnicos y sociales, no a convicciones religiosas de un grupo particular. Si se trata de legislar sobre los feriados, debe hacerse con un enfoque integral, considerando a todos los sectores y sus necesidades y no solo para atender los requerimientos de algunos».

«No se trata de oponerse a los feriados, sino de legislar con responsabilidad, sin presiones religiosas ni motivaciones populistas», dijo asimismo.

«EVITAR CAER EN LAS TENTACIONES»

Y concluyo asegurando que «una vez más vemos a los parlamentarios de manera apresurada legislando siempre contra el mismo sector. Nuestro llamado es a evitar caer en las tentaciones que ofrece un año electoral».

Cabe destacar que la polémica por el Viernes Santo comenzó hace algunas semanas, luego de que grandes tiendas del retail comunicaran que abrirían por primera vez ese día, lo que generó molestia en los sindicatos.

Desde entonces, la Iglesia se ha mostrado contraria a la apertura, mientras que parte de los empresarios la ha defendido, argumentando que no es un feriado irrenunciable.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email