Jaime Mulet, presidente de la comisión revisora que debate la acusación constitucional (AC) contra el exministro de Energía Diego Pardow, acusó la existencia de un conflicto de interés: la pareja por unión civil del expersonero de Gobierno es socia del estudio jurídico que representa a la empresa Transelec y a otras compañías eléctricas.
El diputado aseguró que esos antecedentes no fueron transparentados en la declaración de interés del exsecretario de Estado.
El conflicto de interés se configura -explicó- «porque la persona que es regulador y representa al regulador, en este caso el ministerio de Energía que fija tarifas (de las cuentas de la luz)» tiene una pareja de unión civil que mantiene «una relación con otra institución que defiende los intereses del regulado (las empresas eléctricas)».
Lea también: Castro: AC contra Pardow podría votarse un día antes de las elecciones
A la sesión de la comisión revisora de hoy no asistió el exministro Pardow.
Su abogado, Francisco Cox, centró su defensa en un «error metodológico» que llevó al incremento en las tarifas de la electricidad. A su juicio, la responsabilidad de eso no recae en el exministro, pues ocurrió en un área donde no tiene acceso, facultades ni los recursos técnicos para poder hacer mediciones equivalentes y contrastar la información que le envía la Comisión Nacional de Energía.
AUSENCIAS
En la mañana, los gerentes generales de Enel Distribución Chile S.A., Mónica Hodor, de Colbún S.A., José Ignacio Escobar, de Transelec S.A., Arturo Le Blanc, y de AES Gener, Javier Dib, no llegaron a la sesión citada por la comisión revisora.
Estaban invitados, pero todos ellos se excusaron.
A esa hora ya Mulet acusó «poca disposición de colaboración, tanto de los actores públicos como de las empresas».
Eso, porque tampoco asistieron las diputadas oficialistas integrantes de la comisión, Carmen Hertz (PC) y Ericka Ñanco (FA). Esta última se incorporó en la tarde, pero a esa hora solo estaban presentes Sergio Bobadilla (UDI) y Mauro González (RN) y el excandidato presidencial del FRVS.
Tampoco llegó el exsecretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE). “Lo invitamos mandándole la comunicación a la CNE, ya que no teníamos la de él. Lo curioso es que desde la CNE dice que no lo pudieron ubicar», dijo.
“Yo creo que eso es extremadamente grave”, sostuvo.
“Yo soy el que menos quiere dilatar esta comisión ni la decisión que tiene que tomar pero soy la persona que tiene que también garantizar que se haga de manera correcta (…) sé que los hechos son extremadamente graves, pero me gusta actuar con rigurosidad», sostuvo Mulet.
En ese sentido, dijo tener “la información que en la sesión de la tarde va a concurrir la defensa del exministro Pardow y probablemente también el exministro Pardow, que creo que sería muy importante que asista”.







