Política

Cómo Gabriel Silber se convirtió en «cooperador eficaz» en trama bielorrusa

Está Pasando

Silber bielorrusa
Foto: Agencia UNO
La declaración del exparlamentario sirvió de argumento para sostener que la libertad de Lagos, Vargas y Migueles representaba un peligro para la investigación.

La declaración del exdiputado Gabriel Silber durante la audiencia de revisión de las medidas cautelares de Eduardo Lagos, Mario Vargas y Gonzalo Migueles -los tres formalizados por cohecho, soborno y lavado de activos en la disputa legal del consorcio Belaz Movitec y Codelco, en la llamada trama bielorrusa- develaron la calidad de «cooperador eficaz» del exparlamentario.

En declaraciones a Está Pasando, el abogado Rodrigo Reyes, ex litigante del Consejo de Defensa del Estado (CDE) y experto en compliance, dijo que el exparlamentario “coopera y la nueva ley de delitos económicos podría permitirle una circunstancia atenuante muy calificada».

Esto, porque se aplican las atenuantes especiales de esta legislación.

Lea también: Manouchehri: «Hay una un pequeño tumor en el Poder Judicial»

En su artículo 66 sostiene que en «los hechos perpetrados con anterioridad a la entrada en vigor de la presente ley, las penas y las demás consecuencias que corresponda imponer por ellos, serán determinados conforme a la ley vigente al momento de su perpetración.
Si la aplicación de esta ley resulta más favorable al imputado o acusado por un hecho perpetrado con anterioridad a su entrada en vigor, se estará a lo dispuesto en ella».

INVITACIÓN A CAPITÁN YÁBER

Según el relato del fiscal, Silber se acercó la semana pasada a la Fiscalía de Puerto Montt para declarar en esta arista de la trama bielorrusa y además pidió medidas de protección respecto del resto de los formalizados. Él es imputado en la causa y era socio de los abogados hasta agosto de este año.

La declaración del exparlamentario le sirvió de argumento para sostener que la libertad de Lagos, Vargas y Migueles representaba un peligro para la investigación, porque este dijo que varias veces le pidieron que fuera al anexo penitenciario Capitán Yáber para que se pusieran de acuerdo para justificar los $45 millones pagados Migueles (pareja de la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco).

«Quiero aclarar que no he concurrido al Anexo de Capitán Yaber y no he tenido contacto con ellos desde su detención”, declaró Silber según publicó Reportea.

DECLARACIÓN FILTRADA

Las defensas de Lagos, Vargas y Migueles cuestionaron que Gabriel Silber no estuviera sentado junto al resto de los imputados y, además, objetaron que se conociera su declaración cuando se iniciaban los alegatos en la Corte de Apelaciones, pues ya había sido filtrada.

La abogada del ex diputado, Susana Borzutzky, negó «categóricamente» que hubiera sido a través de ellos.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email