lo más leído

Cómo llegan los candidatos al primer debate presidencial 2025

Teresa Frías K.

Este es el primer debate presidencial, en que se enfrentan los candidatos en la antesala de la elección de noviembre.

Este martes, se encienden los estudios de Chilevisión para recibir el primer debate televisado entre los ocho candidatos a la Presidencia.

Lea También: Primer debate presidencial rumbo a La Moneda

En la antesala, queda claro que más que una puesta en escena, es el momento de confirmar sólidos respaldos, anticiparse a ataques y responder a polémicas que han marcado la agenda. Así llegan:

JEANNETTE JARA (UNIDAD POR CHILE)

Como principal contendora de la centroizquierda, Jeannette Jara viene con un programa definido y respaldado por su equipo económico encabezado por Luis Eduardo Escobar, promotor de una hoja de ruta centrada en crecimiento, creación de empleo decente y servicios sociales, todo sin descuidar la responsabilidad fiscal.

Pero no sólo eso: su candidatura quedó salpicada por el escándalo de guerra sucia digital contra ella, con una presunta red de bots exponiendo una campaña de difamación, que ella atribuyó al Partido Republicano . Este tema le exige llegar al debate preparada para defenderse mientras impulsa su agenda.

JOSÉ ANTONIO KAST (PARTIDO REPUBLICANO)

Líder según las últimas encuestas, José Antonio Kast ha construido una narrativa centrada en la seguridad con promesas de un «gobierno de emergencia» . Sin embargo, enfrenta acusaciones por estar relacionado con la red de bots que atacó a Jara y Matthei.

Será clave ver cómo se defiende en vivo y si logra redirigir el foco hacia su gestión sin esquivar esta polémica.

EVELYN MATTHEI (CHILE VAMOS)

Con una trayectoria política, Evelyn Matthei en el último tiempo también ha sido víctima de campañas de desinformación que cuestionan su salud, lo que generó una disputa interna en la derecha . Además, sus recientes movimientos —como incluir en su comando al exsubsecretario Luis Castillo— podrían revivir críticas por desconexión con problemáticas sociales, como minimizó asegurar: “los pacientes madrugan por vida social” .

¿Logrará transformar esos cuestionamientos en argumentos de experiencia o serán munición para sus contrincantes?

JOHANNES KAISER (ULTRADERECHA)

Identificado por propuestas radicales en materia de seguridad, Kaiser ha protagonizado videos disparando en centros de tiro y promoviendo la autodefensa armada, buscando capturar el voto más duro.

Esta postura lo coloca en un perfil de confrontación directa, pero también vulnerable a críticas por estimular la violencia en vez de proponer soluciones estructurales.

Además, también estarán presentes Marco Enriquez -Ominami, quién por quinta vez se presenta a una elección presidencial.  Franco Parisi, quién una vez más intenta llegar a La Moneda al igual que Eduardo Artés. Y una de las caras nuevas será el expresidente de la ANFP Harold Mayne-Nicholls.

ESTRATEGIA Y TENSIONES

Las llegadas al set de Chilevisión han sido calculadas: ensayos con sparrings, revisión de timing, afinar mensajes clave y lenguaje corporal para transmitir control y credibilidad . Pero todos los candidatos comparten una tensión latente: el debate se perfil aventajado o demoledoramente—según su capacidad para canalizar sus propuestas y responder con claridad a críticas y ataques recientes.

Esta noche no será un simple intercambio de ideas; es un crisol de estrategia, defensa y percepción. La capacidad de cada candidato para capitalizar temas y neutralizar polémicas podría marcar la pauta en el tramo decisivo de la campaña.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email