Política

Como «propuesta imaginaria» calificó Jara idea de Kast para migrantes

Está Pasando

Jara Kast migrantes
Foto: Agencia UNO
«La principal nación de la que provienen los migrantes irregulares en nuestro país es de Venezuela y no los reciben, entonces esos aviones imaginarios ¿dónde van a aterrizar?», preguntó la candidata.

Como «una propuesta imaginaria, que da un resultado imaginario», calificó la candidata de Unidad por Chile, Jeannette Jara, la propuesta del abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, de que migrantes irregulares paguen para ejecutar su expulsión.

Durante el debate de Canal 13, el domingo pasado, este dijo que para “invitar” a los extranjeros irregulares a abandonar el país, «hemos calculado que con un avión de 100 personas uno podría hacer viajes charter de 100 millones de pesos por avión y esas mismas personas van a colaborar a pagar su pasaje de salida».

El candidato «quiere aviones que no existen y dirigir a destinos imaginarios a personas que imaginariamente pagarían su pasaje», dijo al respecto Jeannette Jara.

Lea también: Comisión revisora aprobó AC contra juez Antonio Ulloa

«No sé dónde va a meter a los migrantes, porque hace un mes decía que los va a meter presos. Ahora se le ocurrió que se van a ir en aviones imaginarios pagando ellos mismos su pasaje a destinos imaginarios», añadió.

«Lo digo con esta certeza: la principal nación de la que provienen los migrantes irregulares en nuestro país es de Venezuela y no los reciben, entonces esos aviones imaginarios ¿dónde van a aterrizar?, ¿en qué aeropuerto imaginario?», preguntó Jara repecto de la propuesta de Kast.

QUIROGA Y GLOSA REPUBLICANA

«Respecto a los anuncios que hace cualquier otro diario, provienen de las mismas oficinas del diario. Cuando hagamos nuestros anuncios los vamos a hacer aquí mismo en esta plaza y de frente a ustedes», dijo Jara ante lo publicado por El Mercurio de queDario Quiroga sería reemplazado en su equipo económico del comando por Ricardo Solari.

Añadió que «tiene que ponderarse debidamente con los planes y estrategias que se hagan para la segunda vuelta y esas conversaciones están en curso».

Asimismo, la candidata instó al Ejecutivo a reponer la glosa republicana y no afectar áreas de Vivienda.

“Uno de lo que más me ha preocupado, aparte de esta glosa de libre disponibilidad para el próximo gobierno, es aquella que deja cierto sin financiamiento la compra de terrenos por sobre el avalúo fiscal para la construcciónde viviendas. Eso va a ser muy complejo para construir en algunas comunas, sobre todo en la región Metropolitana, donde el suelo tiene un mayor valor y hay un déficit habitacional grande”, aseveró la exministra del Trabajo.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email