Política

Confirman los primeros nombres del comando de Jeannette Jara

Valentina Torres

Jara PC
Foto: Agencia UNO
Jeannette Jara consolida su núcleo de campaña mientras aguarda la definición clave de la Democracia Cristiana.

La sede ubicada en Londres 76, en pleno corazón del barrio París-Londres, no es cualquier dirección: allí funcionó el comando de Carolina Tohá. Hoy, ese espacio vuelve a encender luces de campaña, pero bajo otro nombre: Jeannette Jara, la carta presidencial del oficialismo, comenzó este miércoles a instalar su centro de operaciones, rodeada de su círculo más cercano y bajo un clima de sigilo y trabajo duro.

Lea También: Expresidentes DC respaldan a Undurraga: Descartan votar por Jara (PC)

Durante toda la tarde, Jara afinó detalles estratégicos, definió líneas de trabajo y recibió a las primeras figuras que conformarán su núcleo operativo. El comando toma forma con estructura PC, experiencia electoral y, sobre todo, confianza política: nombres como Pablo Monje (finanzas), Javier Albornoz (territorial) y la secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, marcan una línea clara: un equipo de continuidad, que ya había sido parte de su anterior despliegue en las primarias.

Aunque aún no se oficializan cargos ni jerarquías, fuentes cercanas señalan que Jara se ha reservado el anuncio formal de su equipo para después de la definición que hará la Democracia Cristiana en su junta nacional. La DC —que aún evalúa si se suma o no a la campaña— representa el último eslabón pendiente para consolidar una candidatura unitaria en el bloque de gobierno.

LOS DE CONFIANZA

Junto a los nombres formales, hubo otros que pasaron por Londres 76 y que, sin ocupar títulos públicos aún, tienen el oído de la candidata y la influencia para orientar sus decisiones. El más importante de ellos es Marcos Barraza, exministro y figura histórica del PC, a quien Jara considera casi de la familia: fue su asesor en el Ministerio del Trabajo, su consejero en la etapa preelectoral y hoy cumple un rol silencioso pero clave como principal orejero político de la candidata.

Barraza ha comenzado a marcar presencia en medios, defendiendo el tono y el enfoque de la candidatura, sobre todo frente a la arremetida de las cartas de la derecha como Evelyn Matthei y José Antonio Kast.

También fue visto en la sede el sociólogo Darío Quiroga, experto en estrategia comunicacional y coaching político. Ha sido uno de los cerebros detrás de la preparación de Jara para debates y apariciones públicas. Esta semana, Quiroga dio un paso simbólico al anunciar su salida del medio digital Turno para integrarse “de manera más decidida” a la campaña.

AMPLIANDO LA BASE POLÍTICA

La presencia del abogado Juan Carlos Cayo, actual consejero del Instituto Nacional de Derechos Humanos y representante del mundo aimara, marca un intento del comando por articular puentes con sectores indígenas y del mundo de los derechos humanos. Cayo, cercano al PC, no es nuevo en el mundo político: fue asesor de la constituyente Isabel Godoy durante el proceso constitucional de 2021.

En paralelo, Jara ha consolidado su equipo base de trabajo diario. La periodista Javiera Milla —considerada su mano derecha en terreno— estuvo presente junto al jefe de prensa Pablo Cañas, además del equipo de contenidos digitales encabezado por Diego Cornejo y Lucas Mezquita, ambos pertenecientes a las Juventudes Comunistas.

Otros rostros ligados al mundo sindical y digital, como Guillermo Salinas e Ignacio Rojas, también se dejaron ver por la zona, aunque sin participación directa en las reuniones del día.

LA ESPERA CLAVE POR LA DC

Con este equipo operativo ya en funciones, la candidatura de Jara comienza su fase de despliegue. Sin embargo, el apoyo o no de la Democracia Cristiana será clave para el próximo paso: si la falange decide sumarse a la campaña, no solo implicará un respaldo simbólico del centro político, sino que podría generar una reconfiguración interna del comando.

Jara sabe que para competir con fuerza necesita unidad y volumen político. Su instalación en Londres 76 marca el inicio formal de una apuesta de largo aliento, una que quiere hablarle tanto al mundo progresista como a los sectores populares. Con un equipo de confianza, experiencia electoral y asesoría estratégica a la medida, la exministra del Trabajo entra en campaña sin improvisaciones.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email