Política

Contraloría aún no visa el acto del 11 de septiembre. Gobierno retiró el contrato ante el riesgo de no ser aprobado

Agencias

Se mantiene en suspenso la actividad que espera reunir en La Moneda a autoridades nacionales e internacionales, artistas y organizaciones de derechos humanos.

A solo cinco días de que se conmemoren los 50 años del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 que terminó con la democracia en Chile durante 17 años, el acto oficial -nombrado “Por la democracia, hoy y siempre”- aún no tiene la aprobación de Contraloría General de la República.

Esto, porque si bien el contrato con la productora a cargo ya había sido ingreso a la revisión por el ente contralor, este lunes fue retirado por el Ejecutivo porque -según informó La Tercera- había advertencias de fallas, lo cual impediría que fuera aprobado.

De este modo, aún se mantiene en suspenso la actividad que espera reunir en La Moneda a autoridades nacionales e internacionales, artistas y organizaciones de derechos humanos.

La empresa a cargo de la organización es “La Oreja” (Weise y Asociados Ltda.), conocida por organizar eventos masivos como festivales y conciertos y, según la resolución N°16 de Contraloría, este tipo de contrato debe ser visto por el ente contralor para su toma de razón, lo que hasta ahora no ha ocurrido.

Desde Presidencia explicaron al medio que, efectivamente, hay diferentes interpretaciones sobre los contratos, y se retiraron los decretos para subsanar las observaciones y volver a ingresarlos de mejor manera.

Sin embargo, el tiempo apremia.

POR LA DEMOCRACIA, HOY Y SIEMPRE

Al menos seis jefes de Estado y de Gobierno participarán de la ceremonia de conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, según lo informado por Cancillería.

Hasta el momento han confirmado su participación cuatro jefes de Estado y un jefe de Gobierno: los presidentes Alberto Fernández (Argentina), Gustavo Petro (Colombia), Andrés Manuel López Obrador (México) y Luis Lacalle Pou (Uruguay), además del primer ministro de Portugal, António Costa. Así también, confirmó su asistencia el presidente del Consejo Federal de Alemania, Peter Tschentscher.

También están invitados el músico estadounidense Tom Morello y la cantante chilena Mon Laferte.

El acto de conmemoración se realizará junto a familiares y colaboradores del fallecido presidente Salvador Allende en el Patio de los Cañones.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email