La Contraloría General de la República anunció una investigación especial sobre los traspasos de fondos desde la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) al Ministerio de Hacienda, que ascienden a $3,4 billones entre 2023 y 2024. Parte de estos recursos provino de los excedentes del litio.
ANTECEDENTES Y NORMATIVAS APLICADAS
El ente fiscalizador busca esclarecer una eventual afectación patrimonial de Corfo y el destino de los recursos involucrados. En un comunicado, la Contraloría explicó que estas transferencias se realizaron mediante decretos del Ministerio de Hacienda, ajustándose a normativas como el Decreto Ley N° 1263 de 1975, la Ley de Presupuestos N° 21.516 y el Decreto N° 2341 de 2022.
Lea también Detención de Pulgar reaviva debate sobre dieta parlamentaria
Un reportaje de The Clinic reveló que el consejo de Corfo aprobó los traspasos al Fisco sin transparencia hacia la opinión pública. Generalmente, estas transferencias ocurren en contextos de crisis extremas o gastos extraordinarios, como en 2020 durante la pandemia del COVID-19, cuando se destinaron US$1.000 millones, una cifra significativamente menor.
El Gobierno, a través del ministro de Economía, Nicolás Grau, ha defendido la legalidad de los traspasos, afirmando que no hubo afectación patrimonial a Corfo y calificando la polémica como «artificial». Sin embargo, exautoridades económicas han criticado la falta de transparencia en el proceso.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
La Contraloría enfatizó que su investigación se centrará en determinar el impacto patrimonial de estas transferencias y el uso de los recursos, en un contexto donde se cuestiona si se recurrió al patrimonio fiscal para equilibrar el gasto operacional del Estado. Se busca esclarecer si estos montos fueron destinados a fines justificados o si hubo una utilización indebida de los fondos.
Asimismo, se examinará la legalidad y transparencia del proceso, considerando que el monto involucrado es significativamente superior a anteriores transferencias similares. Se espera que la investigación determine con claridad los procedimientos de financiamiento utilizados por el Ejecutivo y su impacto en las arcas fiscales.
Por traspaso de US$3.500 millones de Corfo al Tesoro Público en 2023: Contraloría inicia, de oficio, una investigación especial “relativo a la eventual afectación patrimonial de CORFO y al destino de los recursos involucrados, entre otros aspectos”. El dinero fue solicitado por… pic.twitter.com/leli641xPS
— Poirot Escovedo (@poirotes) February 19, 2025