Política

Contraloría rechaza uso político en elecciones

Javiera Sanzana

Periodista

Contraloría
Foto: Agencia Uno
El instructivo también hace hincapié en la necesidad de que tanto autoridades como funcionarios del aparato estatal se apeguen al principio de neutralidad política.

La Contraloría General de la República emitió un instructivo en el que advierte sobre el uso indebido de la institución con fines ajenos a sus competencias, especialmente en el contexto de las elecciones presidenciales y parlamentarias que se realizarán este año.

Lea también: Gobierno respalda el saludo de Boric a Noboa y descarta críticas del PC

En el documento, la entidad enfatiza que «No corresponde utilizar el quehacer de la Contraloría General como herramienta de controversia política, pues su Oficio Nº E64479 / 2025 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA 2 mandato normativo es el control de la legalidad, de la rendición de cuentas y del buen funcionamiento de la Administración del Estado y demás entidades sujetas a su fiscalización».

INSTRUCTIVO

El instructivo también hace hincapié en la necesidad de que tanto autoridades como funcionarios del aparato estatal se apeguen al principio de neutralidad política.

En ese sentido, se recuerda que «Es importante recordar a todas las autoridades, funcionarios y funcionarias de la Administración del Estado y entidades fiscalizadas, la obligación de respetar el principio de prescindencia política, resguardando así la imparcialidad, transparencia y legitimidad del actuar público».

CONTRALORÍA

El texto, que lleva la firma de la contralora Dorothy Pérez, también destaca que «Quienes desempeñan funciones públicas deben abstenerse de utilizar recursos, tiempos, plataformas o infraestructura institucional para fines proselitistas o de apoyo a candidaturas, cualquiera sea su naturaleza».

Finalmente, la Contraloría reafirma que «La función pública se debe orientar y realizar hacia el servicio de toda la ciudadanía, sin influencias ni intervenciones indebidas», reiterando así su compromiso con la legalidad y la imparcialidad en el ejercicio de la función estatal.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email