Política

Coordinador de Matthei: Polémica sobre dictadura se debería haber terminado

Está Pasando

Matthei dictadura
Foto: Agencia UNO
«Tengo mis serias dudas de que esto le importe la mayor cantidad de las personas que viven en el día a día», sostuvo Juan Luis Ossa.

Para Juan Luis Ossa, coordinador programático de Evelyn Matthei, «con lo que ha dicho la candidata en los últimos meses» y «cuando la líder de la coalición ya sostiene que esto fue una dictadura, creo que al menos ahora, para esta elección, la discusión ya se debería haber terminado».

Se refería a la polémica por las declaraciones respecto del tema, tanto de parte de la candidata de Chile Vamos y Demócratas como de integrantes de su campaña.

Al respecto, fue consultado si la derecha tiene un «problema» con la dictadura, dijo que «aquí hay distintas interpretaciones, distintas generaciones, miradas sobre el pasado».

Lea también: Frenan renuncia de Desbordes a RN para no afectar a Matthei

Además, le bajó el perfil diciendo que «tengo mis serias dudas de que esto le importe la mayor cantidad de las personas que viven en el día a día. Aquí la pregunta es como me van a solucionar los problemas, mas allá de si fue o no fue una dictadura».

Recordemos que la exalcaldesa de Providencia fue blanco de críticas a mediados de abril por asegurar que el golpe de Estado «era necesario» y que «era inevitable que hubiese muertos», aunque sus declaraciones posteriores apuntaron al respeto a la democracia.

La polémica revivió cuando el encargado estratégico de campaña de Matthei, Juan Sutil, sostuvo que para él «no es una dictadura. Las dictaduras se perpetúan en el poder. El gobierno fue dictatorial y terminó, y eso fue una salida negociada».

LLEGAREMOS A LA MONEDA

Respecto de la carrera presidencial, Ossa aseguró  en Tele13 Radio que «yo creo que todavía no hay un ánimo tan electoralista, que falta mucho. La campaña realmente empieza el 16 de septiembre».

«Estas son contiendas muy largas, con muchas idas y vueltas, y yo lo que veo al menos en el comando, lo que veo en las comisiones es: chiquillos, lo vamos a sacar adelante, de todas maneras. Vamos a llegar a segunda vuelta y vamos a llegar a La Moneda», aseguró.

En cuanto a las posibles medidas iniciales en un eventual Gobierno de Evelyn Matthei, el coordinador programático explicó que «nosotros vamos a llevar adelante una estrategia doble».

«Hay cosas administrativas que efectivamente el Poder Ejecutivo puede llevar adelante, en materia de permisología, por ejemplo. Hay decretos que se pueden cambiar o derogar, eliminar, etcétera. Pero al mismo tiempo vamos a llevar una relación muy fluida con el Congreso, en orden, entre otras cosas, a bajar los impuestos corporativos», detall´p.

Esto se haría «mediante, lo más probable, una ley corta que nos permita avanzar rápido en nuestro programa. Nosotros necesitamos bajar el impuesto corporativo para que haya más inversión, y al mismo tiempo necesitamos que el Congreso nos apruebe algunas cuestiones para llevar adelante en la frontera”.

Recalcó que «aquí lo que necesitamos son los mejores equipos, las mejores personas, y llegar el día 11 de marzo lo más rápido posible».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email