Este viernes 7 de diciembre, se confirmó el sensible fallecimiento de Pedro Velásquez (59), exalcalde de Coquimbo y diputado por la zona.
Dentro de sus gestiones como exedil cabe destacar el desarrollo de proyectos como la Cruz del Tercer Milenio, la Avenida Costanera de Coquimbo y el Centro Mohammed VI -la Mezquita-.
Lea también:
SU TRAYECTORIA COMO ALCALDE
La vida política de Velásquez inició en 1987 cuando ingresó como militante a la Democracia Cristiana (DC). Ese mismo año y en 1988 fue presidente de la Juventud Demócrata Cristiana en la Refgión de Coquimbo.
En 1989 fue presidente de la colectividad a nivel regional. Junto a ello, se desempeñó como delegado a la Junta Nacional DC y consejero del partido.
Ya en el año 1992 fue electo como alcalde de Coquimbo, reelecto luego en 1996, 2000 y 2004. Desde su posición como edil fue además presidente de la Asociación de Alcaldes de Ciudades Puerto de Chile (1992-1995), presidente regional de la Asociación Chilena de Municipalidades (2003) y presidente de la Asociación de Municipios Turísticos de Chile (2005).
Ese mismo 2005, inició un juicio en su contra y el Concejo Municipal por negociación incompatible y fraude al fisco, siendo suspendido de su cargo como edil. A ello se sumó que congeló su militancia y en marzo de 2006, luego de casi 20 años, renunció, junto a su hermano y esposa, a la DC.
En 2007, el Tribunal Oral en lo Penal de La Serena culpable a Pedro Velásquez de los cargos que se le imputaron y dictaminó su inhabilitación perpetua para ser alcalde.
Y COMO DIPUTADO
Dos años después, en 2009, es electo como diputado por el Distrito 8° -Coquimbo, Ovalle y Río Hurtado-, con el 24,37% del total de sufragios válidamente emitidos.
Luego, en 2017 es reelecto como diputado dentro del Pacto Coalición Regionalista Verde, ahora por el nuevo Distrito 5°, de la Región de Coquimbo con el 9,74% del total de los sufragios válidamente emitidos.