Política

Cordero apunta a un “delito terrorista” explosión en Providencia

Sofía Martínez

Por su parte, el alcalde de Providencia afirmó que “instalar una bomba en plena calle no es un acto de protesta, es terrorismo”.

Este martes, el gobierno, en voz del ministro Luis Cordero, calificó la explosión ocurrida en la comuna de Providencia como un hecho que “está dentro de lo que la ley califica como delito terrorista”.

Lea También: Elizalde por AC: «Nos gustaría ver al Congreso concentrado en legislar»

Cerca de la medianoche de este lunes, un potente estallido sobresaltó a los vecinos y vecinas de Providencia. El ruido provenía de un artefacto explosivo colocado en las afueras de un edificio de oficinas ubicado en la intersección de Avenida Pedro de Valdivia con Alfredo Barros Errázuriz.

El fiscal Claudio Orellana detalló que “se trata de un edificio de carácter comercial (…) se instala en el exterior del edificio, aledaño a una mampara, vidrios de bastante extensión, los que resultan destruidos en su totalidad. Hay solo daños afortunadamente, sin que exista ningún tipo de lesionado”.

Por su parte, el alcalde Jaime Bellolio afirmó que “instalar una bomba en plena calle no es un acto de protesta, es terrorismo”. “Quienes actúan con violencia, cobardía y odio no tienen cabida en una sociedad democrática. Solicitamos al Gobierno que se querelle invocando la Ley Antiterrorista”.

PROCESO DE INVESTIGACIÓN

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, partió tildando de “grave” lo ocurrido. “Esa bomba explotó, pudo haber ocasionado daño a personas, no solo a bienes”, dijo, detallando que habría sido cometido por grupos que utilizan el mes de mayo “como expresión de sus reivindicaciones anarquistas y antisociales, y que usan medios explosivos con ese fin”.

“Esos movimientos anarquistas utilizan este mes de mayo para amedrentar recintos estudiantiles, entidades financieras o empresas de determinadas características. En algunas ocasiones esos explosivos, esas bombas, han estallado, y en otras no. El último incidente con bombas de estas características que nos explotaron fue el 2023”, agregó.

En esta línea, el ministro sostuvo que lo ocurrido está en proceso de investigación, pero “dado el contexto que les he dado, el Gobierno no va a aceptar que grupos anarquistas o antisistemas amedrenten a la población. Y la evaluación inicial, (establece) que un acto de esas características está dentro de lo que la ley califica como delito terrorista”.

Finalmente, aseguró que el Gobierno “va a tomar las medidas en el momento que corresponda”. “Dado el contexto que les he dado, los autores de este tipo de delitos y la forma que se ejecutan y que tenemos registro en el pasado, en vista de la condición de delito terrorista, el Ejecutivo está estudiando seriamente la presentación de la querella”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email