«Por ahora» no hay antecedentes que justifiquen una convocatoria al Consejo Nacional de Seguridad (Cosena), aseguró el ministro de Seguridad, Luis Cordero, con lo que decartó la solicitud en ese sentido de la bancada de diputados UDI, y de algunos candidatos presidenciales como Evelyn Matthei y Franco Parisi.
La petición llegó luego de la irregular liberación de un presunto sicario (Osmar Ferrer) a quien se le había dictado prisión preventiva por el homicidio de “El Rey de Meiggs”.
La respuesta del Gobierno sobre este tema que sido que no se justifica citar al Consejo, porque están actuando las organizaciones respecto a la investigación de por qué se dejó en libertad a Ferrer.
Lea también: Castro presiona por Cosena: «No es solo un problema delictual»
“No hay antecedentes, por ahora, que justifiquen la convocatoria al Cosena”, aseveró Cordero.
Añadió que el organismo “tiene una naturaleza muy específica sobre este punto”.
DROGAS EN LAS FF.AA.
La liberación del presunto sicario no es el único caso controversial en el último tiempo relacionado cn la seguridad nacional.
También lo son los de funcionarios del Ejército y de la FACh que fueron sorprendidos con drogas.
Al respecto Cordero dijo que son tema que “están siendo tratados con los comandantes en Jefe» y que el Presidente “le hizo un encargo muy concreto al Estado Mayor Conjunto y tiene que hacer una propuesta y las investigaciones se encuentran en curso”.
Además, el Gobierno se ha reunido con las Fuerzas Armadas. De hecho, el propio Presidente tuvo un encuentro con los comandantes en Jefe de las distintas ramas de las FF. AA. a raíz del hallazgo de sustancias ilícitas.
Solo una vez ha sido convocado el Cosena durante el mandato de Gabriel Boric. Fue en 2023, por la crisis delictual en el país.
Es un organismo que asesora al jefe de Estado en materias vinculadas a la seguridad nacional y que lo integran las Fuerzas Armadas, los presidentes de la Cámara de Diputadas y Diputados y del Senado, el general director de Carabineros y la contralora general de la República.