Política

Cordero: Gobierno estudia denunciar uso de imagen de Boric en estafa digital

Está Pasando

Boric estafa
El Mandatario fue víctima de suplantación de identidad en un video publicado en YouTube, en donde aparece promocionando una plataforma de inversiones.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, dijo que el Gobierno está analizando los antecedentes para presentar una denuncia por una estafa virtual que utiliza la imagen de Gabriel Boric.

“Estamos haciendo la evaluación. Eso constituye un delito que está no solo asociado a suplantación de personas, sino que además en el caso del Presidente de la República implica afectar a la alta investidura del país”, explicó.

El Mandatario fue víctima de suplantación de identidad en un video publicado en YouTube, en donde aparece promocionando una plataforma de inversiones dicendo que ahí se podrían generar grandes ganancias.

Lea también: Servel revela lista de inhabilitados para las elecciones de noviembre

» En consecuencia, el Ejecutivo está haciendo la evaluación para acompañar a los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado (CDE)», agregó el secretario de Estado.

TECNOLOGÍA SIN REGULACIÓN

Las imágenes utilizadas en la estafa corresponden a un discurso de Gabriel Boric en el Encuentro Nacional de la Industria de 2024, donde jamás recomendó una plataforma de inversiones.

En ellas los ciberdelincuentes usaron inteligencia artificial (IA) generativa, conocida como deepfake. Esta técnica permite manipular el rostro de una persona para que actúe y diga lo que el creador quiera.

Hay factores que permiten identificar su falsedad, entre ellos la baja calidad del video, el desfase de la voz con la imagen y pequeños detalles en el acento.

Polo Díaz, fundador de Wiwo y Global Head of Innovation at MGC, explicó en Radio ADN que “la regulación en base a sistemas tecnológicos no siempre es lo más eficiente, porque van muy rápido estos avances; muchas veces es más eficiente regular el comportamiento humano”,

“En Chile hay leyes vigentes, como la usurpación de identidad, que perfectamente pueden proteger a los ciudadanos en este tipo de situaciones, como los deepfake”, añadió.

“Lo principal es que las personas aprendan a navegar en Internet en estos nuevos tiempos, y que siempre verifiquen que la fuente es la fuente original”, advirtió.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email