«La primera señal es que el Gobierno va a ocupar la nueva ley antiterrorista en este caso», dijo el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, sobre el grave atentado incendiario ocurrido en la central Rucalhue, en Alto Biobío.
«Y creo que es una señal bien relevante por varios motivos. No porque es simplemente la aplicación de una ley nueva, sino porque su uso implica probablemente una de las representaciones del ejercicio del poder estatal más severo que se pueda tener en este ámbito», agregó.
En conversación con Radio Pauta Cordero habló sobre el impacto de la criminalidad en los eventos masivos, la respuesta estatal ante los atentados en la Macrozona Sur, la ley Antiterrorista y la importancia de fortalecer la seguridad en cárceles para enfrentar el avance del crimen organizado.
Lea también: Ossandón calificó de «chacota» llamado a primaria a «Checho» Hirane
Para el ministro, es importante que la política actúe con consistencia y cohesión para enfrentar hechos como el de Rucalhue.
¿JAQUE MATE?
“El problema es que cuando la política se polariza y entra en disputa, se termina beneficiando a las organizaciones criminales. Creo que este es el momento en que el sistema político debe demostrar su verdadera consistencia en los temas antiterroristas, y por eso hago un llamado también a la oposición”, enfatizó.
Cosultado si el reciente atentado representa un “jaque mate” al Estado de Excepción, Cordero puntualizó que “la zona del Alto Biobío es una zona que tiene conflictos que la preceden, hace bastantes años”.
“Hay evaluaciones operativas que hay que hacer también, que por cierto es algo que uno, por razones obvias, no puede comentar por la prensa. Lo que hablaría es que sí tenemos que mirar esa zona en particular como una zona con niveles de intervención probablemente distinto a lo que hemos desarrollado hasta ahora”, dijo.
VIOLENCIA EN LOS ESTADIOS
El ministro de Seguridad se refirió también a los recientes hechos de violencia ocurridos en el estadio Monumental.
«Nosotros tenemos la convicción que dentro de las barras funcionan estructuras equivalentes a una organización criminal, que en algunos casos son narco barras. Que los efectos de sus acciones no sólo ocurren dentro del estadio, sino que se proyectan fuera de él y en otros ámbitos de la ciudad», enfatizó.
A su juicio, hay que cambiar el enfoque tradicional de la seguridad en espectáculos deportivos. Parte de este “tiene relación con mirar los efectos fuera de lo que ocurre dentro de los estadios. Hay algo que se proyecta desde afuera hacia adentro y luego de adentro hacia afuera”.
El ministro explicó que la creación del ministerio de Seguridad otorga nuevas competencias para tratar el fútbol como un evento masivo y diferenciar los asuntos de seguridad de la promoción deportiva.
Consultado por la investigación sobre la muerte de los dos hinchas de Colo Colo al ingreso del estadio Monumental, el ministro explicó que esa noche el fiscal a cargo solicitó tres informes periciales.
Añadió que el Gobierno está a la espera de las decisiones del Ministerio Público antes de que Carabineros adopte medidas administrativas sobre el caso.