El operativo en el barrio Meiggs no busca “simplemente recuperar las veredas” sino que también “atacar estructuras criminales” que permiten el comercio ilícito en la zona, aseguró el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero.
Esa zona “es un centro neurálgico del comercio que implica no solo la ocupación del espacio público, donde tradicionalmente se ponen los énfasis, sino que a juicio del Ejecutivo, implica también una estructura de comercio ilícito que está asociada a una estructura logística de organizaciones criminales”, explicó.
La autoridad especificó que la de hoy «es la primera fase de la intervención de Meiggs, que supone recuperar el espacio público”.
Lea también: Choque en la derecha: Republicanos acusan campaña sucia contra Kast
Reconoció que durante ella se “va a requerir de una cierta intensidad”.
VARIAS SEMANAS
“Para la preparación de este operativo, que durará varias semanas, no sólo está considerada la intervención y copamiento por parte de las policías, también la coordinación con seguridad municipal, el desarrollo de acciones por parte del municipio en la recuperación de los espacios urbanos, sino que también la fiscalización de impuestos internos y aduanas durante este período”, detalló Cordero.
Cordero destacó asimismo que “este es el inicio de una intervención más estructural en Meiggs y no sería posible sin la colaboración de todas las instituciones que están asociadas a esta intervención”.
Recalcó que “forma parte de un plan incremental de intervención en esa zona, que por cierto va a enfrentar resistencias, pero que el Ejecutivo está plenamente convencido que abordar la situación de Meiggs es abordar también el crimen organizado”.
ORGANIZACIONES CRIMINALES
«El comercio que está en esa zona no es un comercio de subsistencia. Detrás de ese comercio existen estructuras logísticas que forman parte de organizaciones criminales, que tienen sus bodegas en lugares próximos y que esta intervención se hará cargo también de las mismas», enfatizó Cordero.
Especificó que ahí hay “estructuras de economías ilícitas que proveen de bienes que provienen del contrabando y la única manera de recuperar ese espacio público es también haciéndose cargo de esas estructuras criminales”.