Política

Cordero por críticas de Matthei a Plan de Búsqueda: «Probablemente no lo leyó»

Está Pasando

Cordero plan matthei
Foto: Agencia UNO
Respecto de los dichos de Johannes Kaiser el ministro de Seguridad aseveró que «él representa a un sector que cree que ha existido una persecución contra exmilitares».

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, respondió a las declaraciones de los abanderados presidenciales Evelyn Matthei (Chile Vamos) y Johannes Kaiser (PNL) respecto de la actuación del gobierno en temas relacionados con los derechos humanos y el Plan de Búsqueda de detenidos desaparecidos.

Respecto de la primer, que planteó qu el Plan Nacional de Búsqueda «para mucha gente no es búsqueda, es venganza», aseguró que le «sorprendió».

«Yo lamento esas declaraciones por tres motivos: la primera, porque en el diálogo que sirvió de base para la elaboración del Plan Nacional de Búsqueda, tuve varias conversaciones con miembros de la oposición. Y siempre tuve apoyo», explicó en Mesa Central de Canal 13.

«Por lo cual, deduzco, esa es mi segunda perplejidad, que la candidata, cuando hizo referencia eso, probablemente nunca ha leído el Plan Nacional de Búsqueda», agregó.

Lea también: Aunque el SML lo desmintió Kaiser insiste en que hay osamentas sin identificar

«Mal puede ser calificado de venganza algo que tiene como propósito simplemente hacerse cargo de una responsabilidad del Estado. Si el Estado cometió los crímenes a través de sus funcionarios, entonces el Estado tiene que hacer la búsqueda», afirmó Cordero.

«Tercero, por lo cual me parece lamentable, pero es algo que le corresponde juzgar a otras personas, no por mí; es que ella había tenido un par de declaraciones desafortunadas a propósito de las muertes inevitables», sostuvo.

«Llevó a una serie de personeros de la ex Concertación, a las cuales muchos de ellos les tengo mucho aprecio, a apoyar su candidatura en el entendido de que ella había no solo tomado consciencia, sino que tenía un compromiso con los Derechos Humanos», añadió.

«Si ella (Matthei) leyera el Plan de Búsqueda, se daría cuenta que la afirmación en la cual descansa su posición, carece de toda evidencia y respaldo», comentó Cordero.

«REIVINDICAN EL GOLPE»

Respecto de los dichos de Kaiser -planteó que “el plan se financia con miles de millones de pesos, pero no se hace cargo de los restos que el Estado tiene hace más de 20 años y que han sido dañados por falta de responsabilidad”-, el ministro de Seguridad aseveró que «él representa a un sector que cree que ha existido una persecución contra exmilitares».

«Las personas que a él lo apoyan reivindican el golpe, la tercera estrofa del himno nacional, la dictadura y todo lo que eso significa», aseguró.

«No es muy distinto a los argumentos, en mi opinión, que han sostenido los imputados, condenados y sus abogados, todos en Punta Peuco. No conozco ninguno de los argumentos que él ha señalado, que sea distinto a aquellos que esas personas han señalado. De hecho, han desconocido desde el Informe Rettig en adelante», afirmó.

COMANDO VERMELHO

El ministro Cordero también fue consultado sobre la presunta presencia de organizaciones criminales de Brasil en nuestro país y lo descartó, tanto para el Primer Comando de la Capital y el Comando Rojo (Comando Vermelho). Recordemos que ese último tuvo un sangriento enfrentamiento armado con la policía brasileña en Río de Janeiro, cuyo saldo fue de más de 130 muertes.

«No hay operaciones de ninguna de esas dos organizaciones en nuestro país. No es el Tren de Aragua», enfatizó.

Detalló que «no hay evidencia (de usar puerto chileno para traficar droga), pero sí de intentos».

 

 

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email