lo más leído

Cordero por liberación de sicario: «Todas la combinaciones son malas»

Está Pasando

Cordero sicario
Foto: Agencia UNO
Se descartó un hackeo y se investiga cómo y por qué se produjeron los hechos.

Como un hecho que “impacta directamente en la confianza del sistema de justicia” calificó el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, la liberación del sicario Osmar Alexander Ferrer Ramírez, quien estaba en prisión preventiva por el homicidio de «El rey del barrio Meiggs».

A su juicio, “todas las combinaciones posibles son terribles” para explicar cómo y por qué sucedieron los hechos.

“Primero, por la naturaleza del impacto que tiene esa resolución. Segundo, por una cuestión que para las policías y el Ministerio Público es especialmente difícil y complejo», dijo.

Lea también: Liberan por orden judicial falsa a sicario del «Rey de Meiggs»

Agregó que «ambas policías tienen altas tasas de esclarecimiento policial de homicidios. Y usted comprenderá que 20 días después pase esto, es entre la indignación y la frustración muy grande, porque todos los esfuerzos que llevan a cabo las policías y el Ministerio Público para el esclarecimiento y la detención de estos sujetos con rapidez, se ven frustrados por consecuencia de estas características”.

DESCARTADO EL HACKEO

El sicario habría sido liberado el pasado 10 de julio y, según Cordero, “esto es un hecho extremadamente grave”.

El secretario de Estado explicó que Gendarmería consideró que la resolución de libertad fue “válidamente emitida a través de los canales regulares”, lo que refuerza que se trata de una orden que, aparentemente, llegó por vías formales y no mediante una vulneración informática.

En conversación con Radio Pauta la autoridad explicó que “Gendarmería ha descartado al final de la noche, pasadas las 12 de la noche, que esto hubiese sido un hackeo».

Si se ingresó un documento falso al sistema, “eso forma parte de la investigación. Puede ser una falsedad ideológica inclusive, pero es parte de la investigación”, a la vez que señaló que “todas las combinaciones son posibles, incluyendo el error”, puntualizó Cordero.

“Tan pronto se tuvo conocimiento se emitió a Interpol orden azul rápidamente por parte de la Policía de Investigaciones, y yo creo que esta madrugada debería haber alerta roja a Interpol”, agregó.

Cordero recalcó que “el Ministerio Público ya ha metido su comunicado, Gendarmería el suyo. Gendarmería yo creo que descartó lo más relevante que era para nosotros anoche, que esto no fuese un hackeo. Pero yo creo que todas las combinaciones son malas, pero nosotros esperamos el pronunciamiento de la Corte durante el día”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email