Política

Corrupción en Puente Alto: Acusan a exfuncionaria municipal

Valeria Lagos

Puente Alto corrupción
La exjefa de Administración y Finanzas, Marcela Ríos, enfrenta cargos de malversación de fondos, negociación incompatible y lavado de activos.

Marcela Ríos, exfuncionaria de la Municipalidad de Puente Alto durante la administración de Germán Codina, fue detenida este miércoles junto a sus dos hijos, de 15 años, quienes también estarían involucrados en los presuntos ilícitos de corrupción.

En ese contexto, este jueves enfrenta formalización por delitos relacionados con el manejo irregular de fondos públicos.

Lea también: Toledo retira querella en contra de Codina, Ossandón y Desbordes

Según la investigación del Ministerio Público, los delitos habrían ocurrido entre 2018 y 2022, mientras Ríos se desempeñaba como jefa de Administración y Finanzas de la Corporación Municipal de Deportes de Puente Alto.

TRANSFERENCIAS IRREGULARES

El Ministerio Público reveló que Ríos realizó múltiples transferencias bancarias por más de 500 millones de pesos desde fondos de la corporación.

Posteriormente, para ocultar estos movimientos, transfirió grandes sumas a sus hijos. En particular, su hijo de 15 años recibió 24 transacciones que superaron los 17 millones de pesos.

Además, se identificaron compras de bienes con el aparente objetivo de encubrir los fondos malversados. Uno de los ejemplos más llamativos es la adquisición de una parcela en Melipilla, que Ríos compró al contado y luego vendió a su hija por apenas 4 millones de pesos.

REACCIÓN DE GERMÁN CODINA

El exalcalde de Puente Alto, Germán Codina, se pronunció sobre el caso a través de redes sociales, destacando que su administración no avaló ninguna práctica de corrupción.

«Esto demuestra que en mi gestión no toleramos ningún acto de corrupción y cuando detectamos algún indicio, presentamos una querella en Fiscalía», aseguró.

Asimismo, Codina señaló que la investigación comenzó en 2022 bajo su mandato y exhortó a las autoridades actuales a reconocer los esfuerzos previos por sancionar este tipo de delitos.

La Fiscalía continuará con la recopilación de pruebas y se espera que en las próximas audiencias se determinen nuevas responsabilidades y medidas cautelares para los involucrados. Este caso ha generado gran impacto en la comunidad de Puente Alto, donde se exigen mayores medidas de transparencia en la gestión de recursos públicos.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email